Los modos eclesiásticos

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/12173
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Los modos eclesiásticos
Autor/es: Esteve-Faubel, José-María | Espinosa Zaragoza, Juan Antonio | Molina Valero, Miguel Ángel | Botella-Quirant, María Teresa
Grupo/s de investigación o GITE: GITE - Música y Educación
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneas
Asignatura/s: Lenguaje Musical
Estudios en los que se imparte: Maestro: Especialidad de Educación Musical
Código: 7786
Palabras clave: Música | Lenguaje musical | Modos eclesiásticos
Área/s de conocimiento: Música
Fecha de creación: 2008
Fecha de publicación: 30-oct-2009
Resumen: En esta sesión se estudiarán los modos eclesiásticos o gregorianos, su origen y su relación en la música del folclore, neomodal y jazz. Objetivos del tema. Conocimiento de: Los modos originarios griegos. El sistema perfecto: el telion. Boecio. Los modos gregorianos: los ocho modos tradicionales. El Dodekachordon. Nomenclatura neomodal.
URI: http://hdl.handle.net/10045/12173
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/lecture
Enlace a OCW-UA: http://ocw.ua.es/es/artes-y-humanidades/lenguaje-musical-2008.html
Aparece en las colecciones:GITE - ME - Manuales / Temas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
t4-2.pptPpt sobre los modos eclesiásticos y suorigen en los modos griegos. Mod. I2,31 MBMicrosoft PowerpointAbrir Vista previa
t4-1.docTexto word con información sobre el origen del solfeo, Guido d`Arezzo, Los modos Gregorianos y origen de la tonalidad939,5 kBMicrosoft WordAbrir Vista previa
Thumbnailt4-2.pdf3,06 MBAdobe PDFAbrir Vista previa
Thumbnailt4-1.pdf529,53 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons