Metodología para la estimación de los cambios de la superficie inculta (saltus-silva) durante el siglo XVIII en la provincia de Alicante

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/121646
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorMedio, Sociedad y Paisaje (MedSPai)es_ES
dc.contributorPlanificación y Gestión Sostenible del Turismoes_ES
dc.contributor.authorGimenez-Font, Pablo-
dc.contributor.authorMarco Molina, Juan Antonio-
dc.contributor.authorPadilla, Ascension-
dc.contributor.authorSánchez Pardo, Ángel-
dc.contributor.authorRamon-Morte, Alfredo-
dc.contributor.authorZaragozí Zaragozí, Benito Manuel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Físicaes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografíaes_ES
dc.date.accessioned2022-02-14T06:50:24Z-
dc.date.available2022-02-14T06:50:24Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationGiménez, Pablo, et al. “Metodología para la estimación de los cambios de la superficie inculta (saltus-silva) durante el siglo XVIII en la provincia de Alicante”. En: Carracedo, Virginia, et al. (eds.). Conservación, gestión y restauración de la biodiversidad: XI Congreso Español, I Congreso Iberoamericano de Biogeografía, Santander (España), 22-25 de junio 2020. Santander: Asociación de Geógrafos Españoles, 2020. ISBN 978-84-09-21838-7, pp. 507-513es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-21838-7-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/121646-
dc.description.abstractEl creciente interés internacional por la reconstrucción de los usos y coberturas históricas del suelo tiene como objetivo cuantificar y valorar correctamente el impacto de la actividad humana sobre el planeta. En esta línea, sobre la que existe un buen número de estudios de Biogeografía en España, se presenta una tentativa metodológica aplicada a la actual provincia de Alicante que pretende aproximarse a la extensión de las zonas incultas (saltus/silva) a principios y a finales del siglo XVIII. Los resultados preliminares permiten valorar espacialmente el importante proceso de reducción de superficies forestales y pastizales acontecido durante este siglo (29%). Igualmente, los resultados sirven de base para estudios más detallados, a desarrollar en fases posteriores de trabajo.es_ES
dc.description.abstractThe growing international interest in the reconstruction of historical land uses and covers aims to quantify and correctly assess the impact of human activity on the planet. In this line, on which there is a good number of studies of Biogeography in Spain, a methodological attempt is applied to the current province of Alicante that aims to approximate the extension of uncultivated areas (saltus/silva) at the beginning and end of the century XVIII. Preliminary results allow spatially assessing the important process of reduction of forest and grassland areas during this century (29%). Equally, the results serve as the basis for more detailed studies, to be developed in later phases of work.es_ES
dc.description.sponsorshipEsta aportación se inscribe en el Proyecto de Investigación I+D SIOSE-INNOVA (CSO2016-79420-R-AEI/FEDER, UE). Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherAsociación de Geógrafos Españoleses_ES
dc.rights© Los editores; de los textos, figuras, tablas, mapas y fotografías: sus autores.es_ES
dc.subjectBiogeografía históricaes_ES
dc.subjectUsos y coberturas históricas del sueloes_ES
dc.subjectSIG históricoes_ES
dc.subjectHistorical Biogeographyes_ES
dc.subjectHistorical land use/land coveres_ES
dc.subjectHistorical GISes_ES
dc.subject.otherGeografía Físicaes_ES
dc.subject.otherAnálisis Geográfico Regionales_ES
dc.titleMetodología para la estimación de los cambios de la superficie inculta (saltus-silva) durante el siglo XVIII en la provincia de Alicantees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/CSO2016-79420-Res_ES
Aparece en las colecciones:INV - MedSPai - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - PGST - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCEB_XI_METODOLOGIAINCULTO.pdf4,15 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.