Una masterclass como metodología dinamizadora de las clases semipresenciales

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/121367
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorAnálisis de Polímeros y Nanomaterialeses_ES
dc.contributor.authorMellinas-Ciller, Ana-Cristina-
dc.contributor.authorSan Sebastián, Laura-
dc.contributor.authorPelegrín, Carlos Javier-
dc.contributor.authorAlbaladejo Roca, Guillermo-
dc.contributor.authorSolaberrieta, Ignacio-
dc.contributor.authorGarrigós, María del Carmen-
dc.contributor.authorJiménez, Alfonso-
dc.contributor.authorRamos, Marina-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-01-26T12:33:03Z-
dc.date.available2022-01-26T12:33:03Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMellinas Ciller, A.C., et al. "Una masterclass como metodología dinamizadora de las clases semipresenciales". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 3571-3588es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-34941-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/121367-
dc.description.abstractEn el marco de la asignatura de sumillería y mixología, que se imparte en el grado de gastronomía y artes culinarias en el segundo semestre, la imposibilidad de realizar las salidas de campo ha hecho que esta asignatura sufra una reestructuración de su programa docente e incluya la metodología de masterclass. Esta metodología está muy relacionada con el término e-learning y lo que se ha pretendido es aproximar al alumno al mundo laboral y ofrecer una nueva visión y reflexión sobre los conocimientos que van adquiriendo a lo largo de la asignatura. Para poner en práctica esta idea, se organizó una jornada en la que 5 profesionales del sector de la sumillería que aceptaron la invitación dieron una masterclass de 45 minutos cada uno. La Jornada se organizó de forma oficial, siendo publicitada y ofrecida al resto de alumnado. La particularidad con los alumnos de la asignatura es que debían entregar un informe ilustrado de lo que habían sido las jornadas para ellos. Los resultados mostraron que la jornada tuvo un éxito rotundo, por el grado de satisfacción obtenido.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacantes_ES
dc.rights© 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0es_ES
dc.subjectMasterclasses_ES
dc.subjectProfesionalidades_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectTecnología educativaes_ES
dc.subject.otherQuímica Analíticaes_ES
dc.titleUna masterclass como metodología dinamizadora de las clases semipresencialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/119970es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - NANOBIOPOL - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_218.pdf2,03 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons