Los menores de edad víctimas mortales de ETA

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/121013
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorGarcía Varela, Pablo-
dc.date.accessioned2022-01-19T11:12:58Z-
dc.date.available2022-01-19T11:12:58Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationPasado y Memoria. 2022, 24: 322-341. https://doi.org/10.14198/PASADO2022.24.13es_ES
dc.identifier.issn1579-3311-
dc.identifier.issn2386-4745 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/121013-
dc.description.abstractETA asesinó a un total de veintiún niños entre 1980 y 2002, además de herir a más de cien en otros atentados. La mayoría de víctimas menores de edad se debieron a ataques indiscriminados contra la población civil y las residencias de las fuerzas de seguridad del Estado. Las casas-cuartel de la Guardia Civil fueron uno de sus principales objetivos. El presente trabajo analiza las acciones y el discurso de la organización terrorista ETA, y también el modo en que, a través de su principal medio de comunicación Egin, justificó las acciones contra niños.es_ES
dc.description.abstractETA killed twenty one children from 1980 to 2002. Additionally, more than one hundred were injured in different attacks. The majority of those casualties resulted from indiscriminate onslaughts against the civilian population and the homes of the State Security Forces. The Civil Guard barracks were among the main targets. This paper analyses the actions of ETA and the terrorist organization discourse, as well as the way they justified those actions against children through their own newspaper Egin.es_ES
dc.description.sponsorshipEste artículo se ha realizado en el marco del programa de investigación del GIR Humanidades y Ciencias Sociales en la Era digital y tecnológica de la Universidad Isabel I.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneases_ES
dc.rights© 2022 Pablo García Varela. Este trabajo está sujeto a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY 4.0).es_ES
dc.subjectTerrorismoes_ES
dc.subjectNiñoses_ES
dc.subjectVíctimases_ES
dc.subjectDiscursoes_ES
dc.subjectETAes_ES
dc.subjectTerrorismes_ES
dc.subjectChildrenes_ES
dc.subjectVictimses_ES
dc.subjectDiscoursees_ES
dc.subject.otherHistoria Contemporáneaes_ES
dc.titleLos menores de edad víctimas mortales de ETAes_ES
dc.title.alternativeThe underage fatalities of ETAes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/PASADO2022.24.13-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14198/PASADO2022.24.13es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Pasado y Memoria - 2022, N. 24

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPasado-y-Memoria_24_13.pdf152,13 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons