La importancia del contexto comunitario en la intervención con la familia: una revisión sistemática desde el trabajo social

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/120930
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorPino García, Jonay del-
dc.contributor.authorDíaz Bolaños, Carmen Delia-
dc.date.accessioned2022-01-18T07:47:14Z-
dc.date.available2022-01-18T07:47:14Z-
dc.date.issued2022-01-
dc.identifier.citationAlternativas. Cuadernos de Trabajo Social. 2022, 29(1): 152-180. https://doi.org/10.14198/ALTERN.20422es_ES
dc.identifier.issn1133-0473-
dc.identifier.issn1989-9971 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/120930-
dc.description.abstractIntroducción. En el artículo que aquí se presenta se realiza una investigación, que persigue analizar diferentes estudios realizados que ponen en relación las influencias del contexto comunitario, la familia, el desarrollo y bienestar de los individuos desde la óptica del trabajo social proporcionando una serie de aspectos que deben ser evaluados para determinar cuál es el grado de relación entre ellos. Para ello se concretan tres objetivos específicos: 1) analizar los métodos y técnicas e instrumentos de investigación utilizados, 2) conocer las teorías que fundamentan la investigación comunidad-familia-bienestar, 3) destacar los resultados primordiales de la producción científica existente. Metodología. Ha sido una revisión sistemática utilizando la base de datos Web of Science, exportando unos resultados (N=1064) publicados en la última década de producción (2011 y 2021). Se ha utilizado el protocolo PRISMA 2016 para mejorar la integridad del informe de las revisiones sistemáticas con el fin de proporcionar rigurosidad y calidad a la presente investigación. Con la aplicación de los criterios de elegibilidad se revisan los principales hallazgos (N=31). Resultados. Los principales resultados aportan unos análisis centrales sobre la influencia de los contextos comunitarios en el desarrollo y bienestar de los individuos. Se determina que la relación entre la comunidad y la familia inciden en el desarrollo humano y en el bienestar social. Discusión. Se detecta que hay estudios que analizan el papel de la familia como contexto de desarrollo y bienestar subjetivo, puesto que hay análisis que se centran en los efectos que produce el contexto comunitario donde está inmersa la familia y los individuos. Por lo tanto, se proporciona evidencias de la importancia del contexto comunitario en el desarrollo individual y familiar, dado que implica importantes cambios relacionados con el proceso de socialización, en la reducción de problemas infantiles y familiares, mejores resultados en la salud, etc. Conclusiones. Se recogen sugerencias para plantear futuras investigaciones, así como los elementos más importantes que se deben tener en cuenta para la intervención en el trabajo social como puede ser la evaluación de la comunidad y la calidad de sus barrios/vecindarios. Se confirma que las escalas es el instrumento más utilizado para la medición de esta interrelación y el marco teórico de todas estas investigaciones revisadas tienen en común la fundamentación de la teoría ecológica. Además, se recomienda la posibilidad de realizar un metaanálisis de las producciones científicas que intervienen en esta investigación.es_ES
dc.description.abstractIntroduction. The work presented here sought to analyse different studies relating the influences of the community context and family with the development and well-being of individuals from the perspective of social work. It also aimed at providing a series of aspects which must be evaluated in order to determine the degree of relationship between these elements. To this end, the analysis followed three specific objectives: 1) to analyse the research methods, techniques and instruments used; 2) to know the theories that underpin community/family/well-being research; 3) to highlight the main results of the existing scientific production. Methodology. A systematic review was conducted using the Web of Science database, exporting the results (N=1064) published over the last decade (2011 and 2021). The PRISMA 2016 protocol was followed in order to improve the integrity of the systematic review and to improve the rigour and quality of the study. The eligibility criteria were applied and the main findings of the obtained articles (N=31) were reviewed. Results. The main results provide essential analyses of the influence of community contexts on the development and well-being of individuals. The relationship between the community and the family was found to have an impact on human development and social well-being. Discussion. A number of studies examined the role of the family as a context for development and subjective well-being, while some analyses focused on the effects of the community as a context of immersion of the family and individuals. Therefore, evidence was found on the key role of the community on individual and family development, given the important changes communities entail regarding socialisation, the reduction of child and family problems, better health outcomes, etc. Conclusions. Suggestions for future research are advanced, as well as the major elements to be considered when conducting social work interventions, such as the assessment of the community and the quality of its neighbourhoods. Scales were confirmed to be the most commonly used instrument to measure this interrelationship and the theoretical framework of all these reviewed studies shared the common foundation of ecological theory. To finish we recommend a possible meta-analysis of the scientific productions involved in this study.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Socialeses_ES
dc.rightsEste trabajo está sujeto a una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional Creative Commons (CC BY 4.0).es_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectComunidades_ES
dc.subjectTrabajo Sociales_ES
dc.subjectBienestar Sociales_ES
dc.subjectDesarrollo humanoes_ES
dc.subjectFamilyes_ES
dc.subjectCommunityes_ES
dc.subjectSocial Workes_ES
dc.subjectSocial Welfarees_ES
dc.subjectHuman Developmentes_ES
dc.subject.otherTrabajo Social y Servicios Socialeses_ES
dc.titleLa importancia del contexto comunitario en la intervención con la familia: una revisión sistemática desde el trabajo sociales_ES
dc.title.alternativeThe importance of the community context in family interventions: a systematic review from a social work perspectivees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/ALTERN.20422-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14198/ALTERN.20422es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social - 2022, Vol. 29, N. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAlternativas_2022_29-1_07.pdf299,19 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons