Adaptación de prácticas en la asignatura Ciencia y Tecnología Culinaria a la docencia dual y/o online

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/120776
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorAnálisis de Alimentos, Química Culinaria y Nutrición (AAQCN)es_ES
dc.contributorSalud y Cuidados en Grupos Vulnerables (SACU)es_ES
dc.contributor.authorPrats Moya, Soledad-
dc.contributor.authorBurgos, Nuria-
dc.contributor.authorCheikh-Moussa, Kamila-
dc.contributor.authorMaestre, Salvador E.-
dc.contributor.authorMartínez-Amorós, Natalia-
dc.contributor.authorMartinez-Rodriguez, Alejandro-
dc.contributor.authorRoca Olmos, David-
dc.contributor.authorSánchez Albert, María Águeda-
dc.contributor.authorTorrijo Boix, Stéphanie-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-01-12T12:19:56Z-
dc.date.available2022-01-12T12:19:56Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationPrats Moya, M.S., et al. "Adaptación de prácticas en la asignatura Ciencia y Tecnología Culinaria a la docencia dual y/o online". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 1123-1143es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-34941-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/120776-
dc.description.abstractPor la situación de la pandemia fue necesario realizar una adaptación a las prácticas de laboratorio en modalidad DUAL/online en la asignatura Ciencia y Tecnología culinaria en el Grado en Gastronomía y Artes Culinarias. Esta forma de trabajar tiene el riesgo de que los alumnos que se quedan en casa pierden mucha información y se desmotivan por realizar un correcto seguimiento de la materia. El objetivo del trabajo comprendió diseñar e implementar unas prácticas de laboratorio para la asignatura en las que los alumnos trabajarán de forma semipresencial en grupos de 4 alumnos utilizando en grupo de forma colaborativa en un contexto de interconexión virtual (Martínez & Duart, 2016). Se diseñaron tareas colaborativas dependiendo del tipo de presencialidad. Esta forma de trabajo suscitó dudas entre los alumnos cuando se les presentó, especialmente el uso de algunas TICs. No obstante, finalmente se logró un buen ambiente de trabajo y colaboración entre la mayor parte de compañeros. La evaluación final de las prácticas resultó positiva, aunque para posteriores experiencias queda por mejorar la sincronicidad con los alumnos en la enseñanza no presencial y, aportar algún material adicional para alumnos que deseen avanzar más en la materia.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacantes_ES
dc.rights© 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0es_ES
dc.subjectAprendizaje colaborativoes_ES
dc.subjectPrácticas de laboratorioes_ES
dc.subjectVídeoes_ES
dc.subjectPodcastes_ES
dc.subjectTICses_ES
dc.subject.otherNutrición y Bromatologíaes_ES
dc.titleAdaptación de prácticas en la asignatura Ciencia y Tecnología Culinaria a la docencia dual y/o onlinees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/119970es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - AAQCN - Capítulos de Libros
INV - SACU - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_62.pdf1,48 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons