Deixis de interfaz o cómo mejorar la redacción publicitaria en internet

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/120430
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Deixis de interfaz o cómo mejorar la redacción publicitaria en internet
Títol alternatiu: Deixis of interface or how to improve advertising writing on the Internet
Autors: Pallarés Maiques, Majo
Grups d'investigació o GITE: Comunicación y Públicos Específicos
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Paraules clau: Redacción publicitaria | Conversación | Deixis | Deixis de interfaz | Internet | Publicidad interactiva | Advertising writing | Conversation | Interface deixis | Interactive advertising
Àrees de coneixement: Comunicación Audiovisual y Publicidad
Data de publicació: 2022
Editor: Universidad de Alicante. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES)
Citació bibliogràfica: Revista Mediterránea de Comunicación. 2022, 13(1): 399-416. https://doi.org/10.14198/MEDCOM.21153
Resum: Cada vez más disciplinas se fijan en cómo usamos el lenguaje. También la publicidad que hoy necesita generar contenidos más conversables. Este artículo parte de un estudio sobre el uso de la deixis en la redacción publicitaria en internet. La deixis es un fenómeno lingüístico característico de la conversación presencial. Ese trabajo muestra que los anuncios más dialogantes -con más deixis- son mejor valorados. Por otro lado, que la clasificación de la deixis según el referente señalado sigue admitiendo discusión. Más allá de las deixis de persona, lugar y tiempo, la taxonomía varía, según autores, con la incorporación o exclusión de categorías como discurso, manera, cortesía o grado. El corpus estudiado mediante una adaptación de la lexicometría se compone de los textos de 24 anuncios para internet que concursaron en el Festival el Sol. Como aportación principal, este artículo presenta la deixis de interfaz que se revela no solo como definitoria y necesaria en la redacción publicitaria en internet, sino como coadyuvante para conseguir premios. Igualmente, surge la evidencia de que, en internet, los patrones de uso de la deixis son sensiblemente diferentes a los de la conversación presencial, los de otros entornos y los de otros tipos de discurso. | More and more disciplines are focused on how we use language. So does advertising that today needs to generate more conversational content. This article begins on a study about the use of deixis in advertising writing on the Internet. Deixis is a linguistic phenomenon typical of face-to-face conversation. This work shows that the most dialoguing announcements -with more deixis- are better valued. On the other hand, the classification of deixis according to the information it reports continues to admit discussion. Beyond the deixis of person, place and time, the taxonomy varies, according to authors, with the incorporation or exclusion of categories such as discourse, manner, courtesy, or degree. This article proposes the inclusion of interface deixis. The corpus, studied through an adaptation of lexicometry is composed of the texts of 24 ads for Internet that competed in the Festival el Sol. As a main contribution, this article presents the interface deixis that is revealed not only as defining and necessary in advertising writing on the internet, but as an award winner. Likewise, there is evidence that, on the Internet, the patterns of use of deixis are significantly different from those of face-to-face conversation, those of other environments and those of other types of discourse.
Patrocinadors: Este artículo se inició con la asesoría del Seminario de Investigadores de la DICAI (División de Investigadores en Contaduría, Administración e Informática) de la Universidad Nacional Autónoma de México gracias a la Ayuda para la realización de acciones en otros países del programa propio del VITC para el fomento de la I+D+I de la Universidad de Alicante, Anexo XI (Resol.27 de Junio BOUA 28/06/2018) Concesión 22/10/2018 (ACIE2018).
URI: http://hdl.handle.net/10045/120430
ISSN: 1989-872X
DOI: 10.14198/MEDCOM.21153
Idioma: spa | eng
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisió científica: si
Versió de l'editor: https://doi.org/10.14198/MEDCOM.21153
Apareix a la col·lecció: INV - COMPUBES - Artículos de Revistas
Revista Mediterránea de Comunicación - 2022, Vol. 13, N. 1

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailReMedCom_13_01_26.pdfEspañol536,31 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia
ThumbnailReMedCom_13_01_26_ENG.pdfEnglish642,57 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons