Actualización y ampliación de contenidos y digitalización del material de prácticas de laboratorio en la asignatura Complementos de Formación Disciplinar en Biología y Geología

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/120312
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorFisiología Vegetal Aplicadaes_ES
dc.contributor.authorBelda, Antonio-
dc.contributor.authorGarmendia, Idoia-
dc.contributor.authorRodríguez Hernández, María del Carmen-
dc.contributor.authorOltra Cámara, Marco Antonio-
dc.contributor.authorGuillem Amat, Ana-
dc.contributor.authorFenollar Pavón, Sara-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambientees_ES
dc.date.accessioned2021-12-20T15:46:07Z-
dc.date.available2021-12-20T15:46:07Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationBelda Antolí, A., et al. "Actualización y ampliación de contenidos y digitalización del material de prácticas de laboratorio en la asignatura Complementos de Formación Disciplinar en Biología y Geología". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 581-597es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-34941-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/120312-
dc.description.abstractDentro del marco de la convocatoria de REDES-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria 2020-2021, organizado por la Universidad de Alicante, se ha creado una red de trabajo mediante el uso de una colección de hongos encapsulados en resina, con el fin de mejorar el proceso de estudio e identificación de los organismos vivos, que forma parte de los contenidos de las prácticas de laboratorio correspondientes a la materia de la Biología dentro de la asignatura "Complementos de Formación Disciplinar en Biología y Geología (12002)" del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, que se imparte en la Universidad de Alicante. Así, el uso de colecciones biológicas es un recurso didáctico y accesible, que permite la interacción entre alumnado-alumnado y alumnado-profesorado, gracias al hecho de que la manipulación de los ejemplares permite implementar el proceso de aprendizaje. El objetivo de este trabajo fue, por tanto, evaluar el uso de esta colección en la asignatura descrita anteriormente para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con el fin de evaluar posibles diferencias en el aprendizaje clásico, el alumnado contestó un cuestionario on-line en UACloud al finalizar las prácticas, cuyo resultado fue analizado posteriormente.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacantes_ES
dc.rights© 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0es_ES
dc.subjectEstrategias educativases_ES
dc.subjectHongos encapsuladoses_ES
dc.subjectInteractividades_ES
dc.subjectMetodología docentees_ES
dc.subjectPrácticas de visues_ES
dc.subject.otherFisiología Vegetales_ES
dc.titleActualización y ampliación de contenidos y digitalización del material de prácticas de laboratorio en la asignatura Complementos de Formación Disciplinar en Biología y Geologíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/119970es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - FVA - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_32.pdf1,36 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons