Los recursos didácticos de la Geografía de las Regiones del Mundo. Aproximación a los deseos y grado de satisfacción del alumnado

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/120162
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorAgua y Territorioes_ES
dc.contributorClima y Ordenación del Territorioes_ES
dc.contributor.authorHernández-Hernández, María-
dc.contributor.authorMorote Seguido, Álvaro Francisco-
dc.contributor.authorRomero Pastor, Antonio José-
dc.contributor.authorCeldrán-Bernabéu, Marco Antonio-
dc.contributor.authorMartínez Salvador, Esmeralda-
dc.contributor.authorJiménez Rodríguez, Arturo-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Físicaes_ES
dc.date.accessioned2021-12-15T17:50:15Z-
dc.date.available2021-12-15T17:50:15Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationHernández Hernández, Maria, et al. "Los recursos didácticos de la Geografía de las Regiones del Mundo. Aproximación a los deseos y grado de satisfacción del alumnado". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 213-232es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-34941-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/120162-
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es analizar las representaciones sociales del alumnado matriculado en la asignatura de Geografía de las Regiones del Mundo (primer curso de los Grados de Geografía y Ordenación del Territorio, Historia y Humanidades de la Universidad de Alicante), atendiendo a: 1) los recursos utilizados en las clases de Geografía durante la etapa escolar; 2) comprobar si estos recursos coinciden con sus expectativas (recursos que esperan recibir en la asignatura); y 3) analizar qué uso han tenido esos recursos preferentes durante la implementación de la asignatura y cuantificar su grado de satisfacción. En relación con los recursos utilizados durante la etapa escolar, los 3 principales que han identificado el alumnado son: el libro de texto (85,7%), mapas (físicos y políticos) (85,0%) y gráficos y estadísticas (68,4%). En cuanto a las expectativas (recursos que esperan recibir en la asignatura), los tres primeros, según sus respuestas, son: los recursos audiovisuales (79,7%), mapas (62,4%) y las salidas de campo (40,6%). Los resultados corroboran que se cumplen sus expectativas para los recursos de los mapas y el uso de material audiovisual. No sucede así en el caso de las salidas de campo, si bien estas no se contemplan en la guía docente dado el análisis escalar de la asignatura.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacantes_ES
dc.rights© 2021 by Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante. Licensed under CC BY-NC-ND 4.0es_ES
dc.subjectGeografíaes_ES
dc.subjectRecursoses_ES
dc.subjectExpectativases_ES
dc.subjectSatisfacciónes_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.subject.otherAnálisis Geográfico Regionales_ES
dc.titleLos recursos didácticos de la Geografía de las Regiones del Mundo. Aproximación a los deseos y grado de satisfacción del alumnadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/119970es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GECOTEMI - Capítulos de Libros
INV - Agua y Territorio - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2020-21_12.pdf1,74 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons