Estudiantes con Trastorno del Espectro del Autismo. Apoyos para la inclusión desde la Universidad

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/119499
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Estudiantes con Trastorno del Espectro del Autismo. Apoyos para la inclusión desde la Universidad
Autor/es: Martínez Martín, María Ángeles | González Alonso, María Yolanda | Juan Barriuso, María Natividad de
Palabras clave: Trastornos del espectro del autismo | Inclusión | Apoyos naturales | Fortalezas | Atención centrada en la persona
Fecha de publicación: 2021
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Martínez-Martín, María Ángeles; González-Alonso, María Yolanda; de Juan-Barriuso, María Natividad. "Estudiantes con Trastorno del Espectro del Autismo. Apoyos para la inclusión desde la Universidad". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2021 = Xarxes d'investigació i innovació en docència universitària. Volum 2021. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-29261-5, pp. 469-480
Resumen: La accesibilidad cognitiva constituye un desafío para la institución universitaria la cual debe luchar por propiciar la plena inclusión de todos sus estudiantes. Con la finalidad de avanzar en el conocimiento de los procedimientos desarrollados desde las universidades para facilitar la inclusión de los estudiantes con autismo, este trabajo se plantea como objetivos: Conocer las características del alumnado con trastornos del espectro del autismo (TEA) atendido por la Unidad de Atención a la Diversidad de la Universidad de Burgos y Analizar los apoyos y herramientas que se les ofrece. La recogida de datos se ha realizado a partir de las Memorias de actuaciones anuales llevadas a cabo desde la Unidad y de una Entrevista a la Técnico del Servicio. Los resultados indican que la presencia de estudiantes con TEA en la universidad sigue estando infrarrepresentada; muestran dificultades para completar sus estudios y riesgo de abandono, debido a que los requisitos implícitos al propio sistema universitario chocan con las características asociadas al trastorno; demandan principalmente apoyos académicos y adaptaciones puntuales, apoyos en la gestión y orientación y asesoramiento. Como conclusión señalar que estos estudiantes presentan necesidades de apoyo a las que el sistema universitario no está dando respuesta y que las universidades deben aspirar a que las personas con TEA consigan éxito académico, así como bienestar y crecimiento personal.
URI: http://hdl.handle.net/10045/119499
ISBN: 978-84-09-29261-5
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De l’edició: Rosana Satorre Cuerda (Coord.), Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades (Eds.); del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/119228
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2021_40.pdf7,41 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.