El estudio de la posverdad a través del trabajo colaborativo y el uso de material audiovisual en titulaciones superiores de Ciencias Sociales

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/119473
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorPardo-Beneyto, Gonzalo-
dc.contributor.authorAbellán López, María Ángeles-
dc.date.accessioned2021-11-16T20:52:44Z-
dc.date.available2021-11-16T20:52:44Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationPardo Beneyto, Gonzalo; Abellán López, María Ángeles. "El estudio de la posverdad a través del trabajo colaborativo y el uso de material audiovisual en titulaciones superiores de Ciencias Sociales". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2021 = Xarxes d'investigació i innovació en docència universitària. Volum 2021. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-29261-5, pp. 357-368es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-29261-5-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/119473-
dc.description.abstractLa actual comunicación política está muy influenciada por los nuevos avances tecnológicos, así como la aparición de una serie de líderes y formaciones políticas que cuestionan tanto el papel de los medios de comunicación como aspectos de la vida pública ampliamente aceptados por la comunidad. El fenómeno de las fake news y del entramado denominado posverdad, en los que se combina información con opinión y medias verdades ha alterado algunas reglas de juego y consensos tácitos aceptados de las democracias actuales, algo que desde las instituciones de educación superior no se puede dejar de lado. El presente trabajo de innovación docente está centrado en el uso de metodologías colaborativas innovadoras y su evaluación en la enseñanza de valores y contenidos propios relacionados con la posverdad. Para poder dotar de conocimientos básicos al alumnado, los docentes de la asignatura Introducción a la Ciencia Política del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UA y la Asignatura de Estructura Social y Educación correspondiente a los Grado en Educación Infantil y el Grado en Educación Primaria de la UV, hemos propuesto el visionado de un documental y la realización de un debate en base al trabajo colaborativo que se ha desarrollado en clase. La implementación de la actividad se ha desarrollado introduciendo las adaptaciones necesarias en un contexto de pandemia y a las normas y disposiciones de ambas universidades.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosana Satorre Cuerda (Coord.), Asunción Menargues Marcilla, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades (Eds.); del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectPolíticaes_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectPosverdades_ES
dc.subjectFake Newses_ES
dc.subjectMedios de Comunicaciónes_ES
dc.titleEl estudio de la posverdad a través del trabajo colaborativo y el uso de material audiovisual en titulaciones superiores de Ciencias Socialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/119228es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2021_31.pdf7,34 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.