Implementación del aprendizaje basado en investigación en el Grado en Trabajo Social: el mapa de la diversidad

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/119346
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación sobre Trabajo Social y Servicios Sociales (GITSS)es_ES
dc.contributor.authorFerrer-Aracil, Javier-
dc.contributor.authorGiménez-Bertomeu, Víctor-M-
dc.contributor.authorCortés-Florín, Elena M.-
dc.contributor.authorDomenech-López, Yolanda-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Socialeses_ES
dc.date.accessioned2021-11-11T12:20:44Z-
dc.date.available2021-11-11T12:20:44Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationFerrer-Aracil, Javier, et al. "Implementación del aprendizaje basado en investigación en el Grado en Trabajo Social: el mapa de la diversidad". En: Satorre Cuerda, Rosana (ed.). Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19. Barcelona: Octaedro, 2021. ISBN 978-84-19023-19-3, pp. 318-328es_ES
dc.identifier.isbn978-84-19023-19-3-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/119346-
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza la percepción del alumnado sobre una experiencia de aprendizaje basado en investigación (ABI) desarrollada en la asignatura de Trabajo Social con Comunidades del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Alicante durante el curso 2020-21. En ella, el alumnado realizó un estudio participativo, a través de la técnica de la fotovoz, sobre la presencia de diferentes perfiles socioculturales en la comunidad universitaria y las relaciones sociales que se establecen según dichos perfiles, identificando elementos de cohesión y conflicto social. Para evaluarla, se utilizó un cuestionario anónimo autoadministrado en línea, compuesto de 15 preguntas, de respuesta abierta y cerrada, y 28 variables, que fue respondido por el 88.5% del alumnado participante (n=131). Los resultados muestran una valoración positiva tanto respecto a los contenidos, metodología y organización de la experiencia, como sobre el grado de adquisición de competencias curriculares a través de la misma, constituyendo el ABI una herramienta metodológica eficaz para la enseñanza-aprendizaje del Trabajo Social.es_ES
dc.description.sponsorshipEl presente trabajo contó con el apoyo del Programa de Redes-I3CE de investigación en docencia universitaria del Vicerrectorado de Transformación Digital-Instituto de Ciencias de la Educación de la UA (convocatoria 2020/21), Ref.: 5371.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherOctaedroes_ES
dc.rights© De la edición: Rosana Satorre Cuerda; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.es_ES
dc.subjectTrabajo social comunitarioes_ES
dc.subjectAprendizaje basado en investigaciónes_ES
dc.subjectEducación superiores_ES
dc.subjectEvaluación del alumnadoes_ES
dc.subjectFotovozes_ES
dc.subject.otherTrabajo Social y Servicios Socialeses_ES
dc.titleImplementación del aprendizaje basado en investigación en el Grado en Trabajo Social: el mapa de la diversidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/119194es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - GITSS - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailNuevos-retos-educativos-ensenanza-superior-frente-al-COVID-19_31.pdf673,52 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.