De la Protohistoria a la Historia en Menorca. Arquitectura y organización espacial en Son Catlar (Ciutadella, Menorca)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/119187
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: De la Protohistoria a la Historia en Menorca. Arquitectura y organización espacial en Son Catlar (Ciutadella, Menorca)
Título alternativo: From Protohistory to History in Minorca. Architecture and spatial organization in Son Catlar (Ciutadella, Minorca)
Autor/es: Jiménez Vialás, Helena | Torres Gomariz, Octavio
Grupo/s de investigación o GITE: Arqueología y Patrimonio Histórico
Palabras clave: Talayótico | Postalayótico | Romano | Prospección intensiva | Islas Baleares | Talayotic | Post-Talayotic | Roman | Intensive survey | Balearic Islands
Área/s de conocimiento: Arqueología
Fecha de publicación: 5-oct-2021
Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Cita bibliográfica: Archivo Español de Arqueología. 2021, 94: e17. https://doi.org/10.3989/aespa.094.021.17
Resumen: El poblado de Son Catlar (Ciutadella, Menorca), con sus cinco talayots y su muralla extraordinariamente conservada a lo largo de casi 1 km de perímetro, es uno de los principales núcleos de la Menorca protohistórica y romana. Presentamos en este texto un amplio volumen de datos inéditos, resultado de recientes trabajos de prospección intensiva y estudio arquitectónico, que ilustran sobre la organización espacial de las fases talayótica, postalayótica -incluyendo una refortificación asociada a la segunda guerra púnica‒ y romana. La entidad del poblado y su ocupación aparentemente ininterrumpida a lo largo de este amplio periodo, lo convierten en un ejemplo excepcional a la hora de estudiar la particular evolución de las comunidades baleáricas a lo largo de la Edad del Hierro y en época romana. | Son Catlar, with five talayots and an extraordinarily preserved city wall of almost 1 km of perimeter, is one of the main sites of Protohistoric and Roman Minorca. A big volume of new data issued from recent intensive survey and architectural study is presented in this paper. It illustrates about the spatial organization along Talayotic, Post-Talayotic (including a refortification related to the second Punic war) and Roman periods. The relevance of the site and the fact that it was occupied throughout this extended period, make it an optimal case study to approach the particular evolution of Balearic communities throughout the Iron Age and in Roman times.
Patrocinador/es: Este trabajo recoge resultados científicos y de transferencia del conocimiento del Proyecto Modular: arquitectura fenicio-púnica de Menorca, financiado por el Consell Insular de Menorca.
URI: http://hdl.handle.net/10045/119187
ISSN: 0066-6742 | 1988-3110 (Internet)
DOI: 10.3989/aespa.094.021.17
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © 2021 CSIC. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.3989/aespa.094.021.17
Aparece en las colecciones:INV - APH - Artículos de Revistas Nacionales e Internacionales

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJimenez_Torres_2021_ArchEspArqueologia.pdf3,6 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons