La posición jurídica de la mujer a través de las reformas del Derecho de Familia

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/1184
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorVallés Amores, María Luisa-
dc.date.accessioned2007-07-24T15:29:53Z-
dc.date.available2007-07-24T15:29:53Z-
dc.date.issued2006-12-
dc.identifier.citationVALLÉS AMORES, María Luisa. “La posición jurídica de la mujer a través de las reformas del Derecho de Familia”. Feminismo/s. Nº 8 (dic. 2006). ISSN 1696-8166, pp. 115-129en
dc.identifier.issn1696-8166-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/1184-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/fem.2006.8.08-
dc.description.abstractLa pretensión del presente artículo ha consistido en reflejar una somera evolución de la posición jurídica de la mujer en el ámbito del Derecho de Familia. Desde esta perspectiva puede observarse la limitación de la autonomía de la mujer en relación con el varón que nuestra anterior legislación establecía. En cualquier caso, el matrimonio también producía una serie de restricciones en la mujer que decidiera esta opción, puesto que pasaba de la autoridad paterna a la sumisión marital. Debe advertirse que la problemática planteada como consecuencia de la distinta posición jurídica de la mujer respecto al varón resulta tan diferente y diversa en cada uno de los ámbitos en los que se producía, que excede de las pretensiones del presente trabajo. En cualquier caso, se realiza una pequeña remisión bibliográfica en este aspecto.en
dc.description.abstractThis article seeks to present a brief history of the legal position of women within the field of Family Law. From this standpoint, the limitation of women’s autonomy compared to that of men, as established in our previous legislation, can clearly be observed. Moreover, marriage also produced a series of restrictions for women who opted for this choice, as they passed from parental authority to marital submission. It should be noted that the problems arising from the different legal position of women compared to that of men, are so different and diverse in each of the legal situations in which they occurred, that they exceed the scope of this paper. In any case, a small bibliographic reference is included with regard to this subject.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Centro de Estudios sobre la Mujeren
dc.relation.ispartofFeminismo/s, nº 8 (dic. 2006); pp. 115-129en
dc.subjectAutoridaden
dc.subjectEscasa autonomíaen
dc.subjectLimitación de la mujeren
dc.subjectRestricciones en la mujeren
dc.subjectSumisión maritalen
dc.subjectAuthorityen
dc.subjectLimited autonomyen
dc.subjectLimitation of womenen
dc.subjectRestrictions for womenen
dc.subjectMarital submissionen
dc.titleLa posición jurídica de la mujer a través de las reformas del Derecho de Familiaen
dc.title.alternativeThe legal position of women following the Family Law reformsen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.identifier.doi10.14198/fem.2006.8.08-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Feminismo/s - 2006, N. 08 - Mujeres y Derecho
INV - GIDF - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailFeminismos_8_8.pdf1,16 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.