El Plan Vega Renhace: una oportunidad estratégica para la adaptación de un territorio a los extremos del agua

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/118469
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorClima y Ordenación del Territorioes_ES
dc.contributorGrupo de Investigación en Historia y Climaes_ES
dc.contributor.authorOlcina, Jorge-
dc.contributor.authorOliva Cañizares, Antonio-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Físicaes_ES
dc.date.accessioned2021-10-05T11:45:35Z-
dc.date.available2021-10-05T11:45:35Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationOlcina Cantos, Jorge; Oliva Cañizares, Antonio. “El Plan Vega Renhace: una oportunidad estratégica para la adaptación de un territorio a los extremos del agua”. En: Melgarejo Moreno, Joaquín; López Ortiz, Mª Inmaculada; Fernández Aracil, Patricia (eds). Inundaciones y sequías. Análisis multidisciplinar para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos extremos. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-1302-138-6, pp. 33-54es_ES
dc.identifier.isbn978-84-1302-138-6-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/118469-
dc.description.abstractTras el grave episodio de inundación de la Vega Baja del Segura en septiembre de 2019, el gobierno autonómico valenciano puso en marcha el Plan Vega Renhace para la búsqueda de soluciones definitivas al problema de los extremos del agua (inundaciones y sequías) en la comarca, con medidas de adaptación al cambio climático. Todo ello con el objetivo de convertir este territorio, su población y sus actividades económicas, en un espacio geográfico resiliente a los efectos del calentamiento climático. El Plan se planteó como un documento estratégico elaborado a partir de la opinión de los habitantes de la comarca, organizado en torno a un proceso de participación ciudadana, que fue la base para el establecimiento de las medidas de actuación principales que se están desarrollando desde su presentación pública en septiembre de 2020. Este trabajo analiza el contexto, los aspectos conceptuales y metodológicos y las principales medidas contempladas en el Plan Vega Renhace para la solución de los extremos del agua en la comarca de la Vega Baja del Segura.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d'Alacantes_ES
dc.rights© los autores, 2021; de esta edición: Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectPlan Vega Renhacees_ES
dc.subjectInundacioneses_ES
dc.subjectSequíases_ES
dc.subjectCambio climáticoes_ES
dc.subjectVega Baja del Seguraes_ES
dc.subject.otherAnálisis Geográfico Regionales_ES
dc.titleEl Plan Vega Renhace: una oportunidad estratégica para la adaptación de un territorio a los extremos del aguaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/118411es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - HYC - Capítulos de Libros
INV - CyOT - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailOlcina_Oliva_Inundaciones-y-sequias.pdf3,44 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.