“Timonero de todos los tribunales”. La provisión de las abogacías fiscales y patrimoniales de Orihuela y de Alicante en el siglo XVII

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/117989
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: “Timonero de todos los tribunales”. La provisión de las abogacías fiscales y patrimoniales de Orihuela y de Alicante en el siglo XVII
Autor/es: Bernabé Gil, David
Grupo/s de investigación o GITE: El Siglo XVIII Español. Monarquía e Iglesia
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas
Palabras clave: Abogado fiscal y patrimonial | Siglo XVII | Orihuela | Alicante | Valencia | Lawyer fiscal and patrimonial | 17th century
Área/s de conocimiento: Historia Moderna
Fecha de publicación: 2021
Editor: Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
Cita bibliográfica: Bernabé Gil, David. “Timonero de todos los tribunales”. La provisión de las abogacías fiscales y patrimoniales de Orihuela y de Alicante en el siglo XVII”. En: Borreguero Beltrán, Cristina, et al. (coord.). A la sombra de las catedrales: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna. Burgos: Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional, Universidad de Burgos, 2021. ISBN 978-84-18465-07-9, pp. 1445-1461
Resumen: En la demarcación meridional del reino de Valencia, también conocida como ultra Sexonam, la defensa de los derechos fiscales y patrimoniales de la Corona quedó encomendada, a partir de 1594, a dos abogados, con sedes respectivas en las ciudades de Orihuela y de Alicante. El desdoblamiento territorial de este oficio, calificado en 1643 como “timonero de todos los tribunales”, se hacía eco de la bicefalia de facto de una capitalidad que fue disputada por ambas ciudades. Además de incidir en el significado e implicaciones de esta novedad en el entramado administrativo de la Monarquía, en la presente comunicación se reconstruyen los mecanismos de provisión de la titularidad de ambos oficios durante el siglo XVII. Se constata así la procedencia autóctona de aquellos, la experiencia previa acumulada en el ejercicio de otras funciones relacionadas con la defensa de la jurisdicción real y el grado de imbricación con las élites locales. | In the southern part of the Kingdom of Valencia, also known as ultra Sexonam, the defence of the Crown’s fiscal and patrimonial rights was entrusted, from 1594, to two lawyers, with respective offices in the cities of Orihuela and Alicante. The territorial division of this traditional and important profession, which was described in 1643 as “steersman of all courts”, was closely related to the dispute for the capital status that both cities maintained. This communication reconstructs the mechanisms for the provision of both professions during the 17th century. Thus, the indigenous origin of the elected officials, their previous experience in the exercise of other functions related to the defence of the royal jurisdiction, and their close ties with the local elites are confirmed.
Patrocinador/es: Este trabajo ha sido realizado en el marco del Proyecto de Investigación HAR2016-77305-P financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.
URI: http://hdl.handle.net/10045/117989
ISBN: 978-84-18465-07-9
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.36443/9788418465079
Aparece en las colecciones:INV - EMI-XVIII-Monarquía - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBernabe-Gil_Timonero-de-todos-los-tribunales.pdf1,08 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons