Polos fríos en el Calar de Hernán Pelea y Cabrilla (Jaén, España), factores sinópticos y de microescala

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/117893
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Polos fríos en el Calar de Hernán Pelea y Cabrilla (Jaén, España), factores sinópticos y de microescala
Título alternativo: Cold poles in Hernán Pelea and Cabrilla plateau (Jaén, Spain), synoptic and microscale factors
Autor/es: Espín Sánchez, David | Conesa García, Carmelo | Olcina, Jorge
Grupo/s de investigación o GITE: Clima y Ordenación del Territorio | Grupo de Investigación en Historia y Clima
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
Palabras clave: Calar | Inversión térmica | Polo de aire frío | Sierra de Segura | Termómetro registrador | Plateau | Temperature inversion | Cold air pools | Segura mountain | Recording thermometer
Área/s de conocimiento: Análisis Geográfico Regional
Fecha de publicación: 15-sep-2021
Editor: Asociación de Geógrafos Españoles
Cita bibliográfica: Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. 2021, 90. https://doi.org/10.21138/bage.3140
Resumen: Los extensos e inhóspitos calares ubicados en las Sierra de Segura y Cabrilla (divisoria entre las demarcaciones hidrográficas del Segura y Guadalquivir) presentan un estereotipo microclimático caracterizado por inviernos extremadamente fríos, con temperaturas mínimas absolutas cercanas a -30ºC en invierno, y -10ºC y -15ºC en otoño y primavera respectivamente. Los datos registrados han sido obtenidos de una red propia de termómetros registradores (datalogger) entre octubre de 2016 y febrero de 2021 (con un total de cinco inviernos de observación). A través del análisis estadístico de datos diezminutales y diarios de tres puntos de observación (Monterilla, Navalasno y Nava del Polvo), imágenes satelitales (VIIRS LST) y reanálisis mesoescalares es posible llevar a cabo la primera descripción climática del área de estudio, así como la identificación de los factores desencadenantes (sinópticos y de microescala) de las temperaturas mínimas extremas registradas, y el análisis de la tipología de los procesos de inversión térmica nocturna (ITN) y las piscinas de aire frío (CAP) generadas en el área de estudio. A pesar de que el tipo de piscina fría predominante es la de erosión turbulenta (39,0 %), los procesos de estabilidad nocturno son intensos (CINV entre 7,6 y 12,5ºC). | The large and inhospitable plateaus located in the Segura and Cabrilla mountain (the watershed between the Segura and Guadalquivir river basin), present a microclimatic stereotype characterized by extremely cold winters, with absolute minimum temperatures around to -30ºC in winter, and -10ºC and -15ºC in autumn and spring respectively. The data recorded has been obtained from its own network of thermometers (dataloggers) between october 2016 and march 2021 (with a total of five winter). Through the statistical analysis of data ten minutes and daily of three observation points (Monterilla, Navalasno and Nava del Polvo), satellite images (VIIRS LST), and mesoscale reanalysis, carry out the first climatic description of the study area is possible, as well as the identification of the triggering factors (synoptic and microscale) of the extreme minimum temperatures recorded, and the analysis of the typology of the inversion temperature nocturnal processes (ITN) and cold air pools (CAP) generated in the study area. Although the predominant type of cold pool is turbulent erosion (39,0%), the nocturnal stability processes are intense (CINV between 7.6 and 12.5ºC).
URI: http://hdl.handle.net/10045/117893
ISSN: 0212-9426 | 2605-3322 (Internet)
DOI: 10.21138/bage.3140
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Este trabajo se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.21138/bage.3140
Aparece en las colecciones:INV - HYC - Artículos de Revistas
INV - CyOT - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEspin-Sanchez_etal_2021_BAGE.pdf4,58 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons