Disquisiciones sobre el Cap Cerver en la Edad Media: de su posible utilización durante la época hispanomusulmana al origen de su topónimo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/117844
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Disquisiciones sobre el Cap Cerver en la Edad Media: de su posible utilización durante la época hispanomusulmana al origen de su topónimo
Autor/es: Pujol Fructuoso, Juan Antonio
Palabras clave: Cap Cerver | Qabtil Tudmir | Cervera | Ciervos | Torrevieja | Puerto | Salinas
Fecha de publicación: 2020
Editor: Fundación de la Comunidad Valenciana “Patronato Histórico Artístico de la Ciudad de Orihuela”
Cita bibliográfica: Cuadernos de Historia y Patrimonio Cultural del Bajo Segura. 2020, 9: 67-88
Resumen: En el presente artículo se realizan una serie de reflexiones sobre el espacio geográfico del cabo Cervera de Torrevieja, conocido como Cap Cerver en la Edad Media, con el fin de sugerir una serie de hipótesis de trabajo o, al menos, aportar elementos para el debate, sobre cuestiones poco abordadas en la bibliografía especializada, como su posible uso durante la época hispanomusulmana o el origen del topónimo que ha perdurado hasta nuestros días.
URI: http://hdl.handle.net/10045/117844
ISSN: 2340-874X | 2605-437X (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Fundación de la Comunidad Valenciana “Patronato Histórico Artístico de la Ciudad de Orihuela”
Revisión científica: no
Versión del editor: https://www.patronatohistoricoorihuela.es/revista
Aparece en las colecciones:Cuadernos de Historia y Patrimonio Cultural del Bajo Segura - 2020, N. 9

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCuadHistPatrimCultBajoSegura_9_04.pdf782,58 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.