Impacto de la Teoría de la Autodeterminación en las Necesidades Psicológicas Básicas en Alumnado de Secundaria

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/117142
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Impacto de la Teoría de la Autodeterminación en las Necesidades Psicológicas Básicas en Alumnado de Secundaria
Autor/es: Gil Escolano, Guillermo | Ferriz Valero, Alberto | García-Jaén, Miguel | García Martínez, Salvador
Grupo/s de investigación o GITE: Research in Physical Education, Fitness and Performance (RIPEFAP)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Palabras clave: Educación física | Autodeterminación | Método de enseñanza | Enseñanza secundaria | Physical education | Self-determination | Teaching method | Secondary education
Área/s de conocimiento: Didáctica de la Expresión Corporal
Fecha de publicación: 2020
Editor: Universidad Europea de Madrid
Cita bibliográfica: Kronos. 2020, 19(2)
Resumen: La selección del estilo de enseñanza, adecuado a objetivos en las clases de educación física, se presenta como un elemento importante ya que puede jugar un papel clave a la hora de generar adherencia a la actividad física en adolescentes. El objetivo del estudio fue analizar las diferencias existentes en la satisfacción de las tres necesidades psicológicas básicas, entre dos grupos que recibieron una misma unidad didáctica de Pickleball. Un grupo recibió las sesiones a través del estilo de enseñanza tradicional de asignación de tareas y el otro a través de una metodología activa basada en la Teoría de la Autodeterminación (TAD). La intervención tuvo una duración de cinco semanas, donde se impartieron ocho sesiones de educación física a un alumnado de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria y constituido por 89 estudiantes. En los resultados se observó una mejora significativa de ambos grupos en las tres variables, autonomía, relación y competencia. Se concluye que de manera directa, a través de esta propuesta e intervención producen los aumentos perseguidos en las tres variables. Además, se obtienen otras mejoras de manera indirecta, según la TAD, como son mayores motivaciones intrínsecas. | Choosing a suitable teaching style focused on the objectives in physical education lessons is presented as an important element as it can play a key role in generating adherence to physical activity in adolescents. The objective of the study was to analyse the existing differences in the satisfaction of the three basic psychological needs, between two groups that received the same Pickleball didactic unit. One group received the lessons through the traditional teaching style of task assignment and the other through an active methodology based on the Theory of Self-Determination. The intervention lasted five weeks, where eight physical education lessons were given to a first grade of Secondary Education group, consisting of 89 students. In the results it was observed a significant improvement was observed in both groups in the three variables, autonomy, relatedness and competence. It is concluded that directly, through this proposal and intervention, they produce the desired increases in the three variables. In addition to this, other improvements were obtained indirectly, according to the Self-Determination Theory, such as greater intrinsic motivations.
URI: http://hdl.handle.net/10045/117142
ISSN: 1579-5225 | 2603-9052 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Revista Kronos
Revisión científica: si
Versión del editor: https://revistakronos.info/articulo/impacto-de-la-teoria-de-la-autodeterminacion-en-las-necesidades-psicologicas-basicas-en-alumnado-de-secundaria-2818-sa-t5fd1287fa3ac1
Aparece en las colecciones:INV - HEALTH-TECH - Artículos de Revistas
INV - SCAPE - Artículos de Revistas
INV - EDUCAPHYS - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailGil-Escolano_etal_2020_Kronos.pdf436,6 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.