Realización de una animación realista

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/117001
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Realización de una animación realista
Autor/es: Alcántara Solís, Alberto
Director de la investigación: Soler Ferrer, Alejandro
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Tecnología Informática y Computación
Palabras clave: Realismo | Animacion | CGI | PBR | Sistemas físicos | Sistemas de partículas | VDB | Fractura de Voronoi | Max Script | Archivos volumétricos | Blender | Substance Painter | Cycles | Fotogrametría | Texturizado
Área/s de conocimiento: Arquitectura y Tecnología de Computadores
Fecha de publicación: 30-jul-2021
Fecha de lectura: 29-jul-2021
Resumen: Este trabajo trata sobre la producción de una animación 3D creada en su totalidad mediante CGI (Computer Generated Imagery), con el objetivo de obtener un corto realista enfocado en los cuatro ámbitos de trabajo que más potencian ese realismo. Los aspectos en los que se ha centrado la investigación del proyecto son: la iluminación correcta de la escena y los objetos que la componen, los materiales y texturas que se aplican a los diferentes modelos tridimensionales que participan en la animación, la creación de sistemas físicos y efectos volumétricos para simular las interacciones reales entre objetos y los sistemas de partículas, y la composición y el sistema de cámaras para transmitir y enfatizar los roles de los elementos que intervienen en la historia. Toda esta investigación se ha realizado con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos a las diferentes fases que intervienen en la creación de una animación 3D: diseño de la idea, modelado de los elementos, texturizado de los modelos 3D, iluminación, animación de los elementos y sistemas de las escenas, composición, renderizado y postproducción. El proyecto se ha desarrollado siguiendo una metodología combinada entre una tradicional para el planteamiento, análisis y diseño de la idea, y una ágil, para cada una de las fases que intervienen en la creación de una animación 3D, reiteración en ellas desarrollo, prueba y corrección hasta obtener resultados satisfactorios. Esto facilita un avance definitivo en cada fase del proyecto gracias a los cimientos establecidos en el diseño inicial y los ajustes realizados en las correcciones de cada fase antes de continuar con la siguiente. La animación resultante no solo ha cumplido las expectativas iniciales y forma parte de un portfolio profesional, sino que el desarrollo de la misma, ha permitido adquirir conocimientos y hábitos de trabajo valiosos aplicables en cualquiera de los ámbitos del mundo de las animaciones.
URI: http://hdl.handle.net/10045/117001
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Ingeniería Multimedia - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRealizacion_de_una_animacion_CGI_realista_Alcantara_Solis_Alberto.pdf59,66 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.