Caracterización y estudio de los morteros y materiales pétreos, en las ruinas de la ciudad de Pompeya

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/11696
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación en Restauración Arquitectónica de la Universidad de Alicanteen
dc.contributorPetrología Aplicada-
dc.contributor.authorPrado Govea, Raúl Hugo-
dc.contributor.authorLouis Cereceda, Miguel-
dc.contributor.authorHuesca Tortosa, José Antonio-
dc.contributor.authorUroz Sáez, José-
dc.contributor.authorGarcía del Cura, María Ángeles-
dc.contributor.authorSpairani-Berrio, Yolanda-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicasen
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Latina y Filología Griegaen
dc.date.accessioned2009-09-29T07:58:03Z-
dc.date.available2009-09-29T07:58:03Z-
dc.date.issued2007-09-
dc.identifier.citationPRADO GOVEA, Raúl Hugo, et al. "Caracterización y estudio de los morteros y materiales pétreos, en las ruinas de la ciudad de Pompeya". En: IX Congreso Latinoamericano de Patología XI Congreso de Calidad en la Construcción. Quito : ALCONPAT, 2007. ISBN 978-9978-77-136-5en
dc.identifier.isbn978-9978-77-136-5-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/11696-
dc.description.abstractEn este trabajo se realiza un estudio de la “Regio VII, Insula 3” de Pompeya (Italia), dentro de un Proyecto subvencionado por el Ministerio de Cultura Español y la universidad de Alicante. Se han realizado estudios sobre las características tipológicas de la ínsula, de las edificaciones y de sus fábricas. También el levantamiento y estudio gráfico de las fachadas y las tipologías de fábricas, estudiando los materiales que las forman. En los materiales pétreos se han identificado el calcáreo del Sarno, toba de Nocera, cruma, mármol amarillo, y artificiales como el Latericio y Cocciopesto. En los morteros han sido el de arena y cal: harenatum, el de mármol blanco y cal: Opus albarium y el de cal con cerámica: Opus signinum. En la caracterización se han empleado distintas técnicas: difracción de rayos X, M.E.B., lámina delgada y cámara de infrarrojos. Esta comunicación refleja los resultados de dichos estudios.en
dc.description.abstractIn this work Isle carries out a study of the “Regio VII, Insula 3” of Pompeii (Italy), under of a Project subsidized by the Spanish Department of Culture and the University of Alicante. Studies have been realized on the characteristics tipológicas of the isle, of the buildings and of his factories. Also a raising and graphical study of the fronts and the tipologías of factories, studying the materials that form them. In the stony materials the Calcareous of the Sarno has been identified, Nocera tufa, cruma, yellow Marble, and artificial ones as the Latericio and Cocciopesto. In the mortars they have been of sand and lime: harenatum, that of white marble and lime: Opus albarium and the of lime with ceramic: Opus signinum. In the characterization different technologies: diffraction of beams X, S.E.M., thin sheet and chamber of infrared. This communication reflects the results of the studies before related.en
dc.languagespaen
dc.publisherAsociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcciónen
dc.rightsSe permite su uso y difusión nombrando a la fuente.en
dc.subjectArqueologíaen
dc.subjectArquitecturaen
dc.subjectPompeyaen
dc.subjectFábricasen
dc.subjectMaterialesen
dc.subjectArchaeologyen
dc.subjectArchitectureen
dc.subjectPompeiien
dc.subjectFactoriesen
dc.subjectMaterialsen
dc.subject.otherConstrucciones Arquitectónicasen
dc.titleCaracterización y estudio de los morteros y materiales pétreos, en las ruinas de la ciudad de Pompeyaen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParten
dc.peerreviewedsien
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - GIRAUA-CICOP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - PETRA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - CTHC - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - DMCIA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEs2.pdf411,32 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.