La pluma del satírico, la espada del rebelde: respuestas serviles al humor en el marco de las Cortes de Cádiz

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/116890
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorCalvo Maturana, Antonio-
dc.date.accessioned2021-07-28T06:37:28Z-
dc.date.available2021-07-28T06:37:28Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationPasado y Memoria. 2021, 23: 36-63. https://doi.org/10.14198/PASADO2021.23.02es_ES
dc.identifier.issn1579-3311-
dc.identifier.issn2386-4745 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/116890-
dc.description.abstractEl presente trabajo estudia el impacto causado por la sátira liberal en el partido servil dentro del emotivo (apocalíptico para muchos de ellos) contexto de las Cortes de Cádiz. La ley de libertad de imprenta y el letargo (y posterior abolición) inquisitorial dejaron a los defensores del orden tradicional sin más recurso que sus propias palabras en un momento en que era fundamental convencer a una opinión pública cuyo sentir marcaba el pulso del proceso constitucional. En primer lugar se estudia el rechazo servil a la sátira (sobre todo a aquella destinada a zaherir a la Iglesia), considerada como propia de la frivolidad de los liberales y nada adecuada a la gravedad de la situación española; en segundo lugar, se comprueba que el partido servil terminó por entrar con fuerza en esa guerra satírica, aunque lo justificase como un mal necesario. Al mismo tiempo, se comprueba hasta qué punto el humor terminó por perfilar la imagen que formaron los dos bloques políticos del momento, tanto de de sí mismos como del otro.es_ES
dc.description.abstractThis paper analyses the impact of liberal satire on the traditional party (the so-called «Serviles») during the emotive (even apocalyptic for many) context of the Cadiz Cortes. Both the freedom of the press and a lethargic (and eventually abolished) Inquisition forced the reactionaries to face the need to win public opinion over by means of parliamentary debate, which was crucial for the ongoing constitutional process. The serviles’ rejection of satire, mainly the anticlerical variety, is analysed in the first place. It was considered typical of ‘frivolous liberals’ and unsuitable for Spain’s difficult times. Secondly, we observe that those allegedly serious people entered the satirical war willingly, even though they justified it as a necessary evil. At the same time, this essay studies to what extent humour ended up shaping the image of both liberals and serviles in terms of self-awareness and also in their perception of the other.es_ES
dc.description.sponsorshipInvestigación financiada a través del proyecto «El humor y su sentido: discurso e imágenes de lo risible desde la Ilustración hasta hoy» (HAR2017-84635-P), perteneciente al Programa estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia del Ministerio de Ciencia e Innovación.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneases_ES
dc.rights© 2021 Antonio Calvo Maturana. Este trabajo está sujeto a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY 4.0).es_ES
dc.subjectHumores_ES
dc.subjectSátiraes_ES
dc.subjectPrensaes_ES
dc.subjectCortes de Cádizes_ES
dc.subjectPartido Serviles_ES
dc.subjectPartido Liberales_ES
dc.subjectOpinión públicaes_ES
dc.subjectFilósofo rancioes_ES
dc.subjectHumoures_ES
dc.subjectSatirees_ES
dc.subjectPresses_ES
dc.subjectCadiz Corteses_ES
dc.subjectServile Partyes_ES
dc.subjectLiberal Partyes_ES
dc.subjectPublic opiniones_ES
dc.subjectRancid philosopheres_ES
dc.subject.otherHistoria Contemporáneaes_ES
dc.titleLa pluma del satírico, la espada del rebelde: respuestas serviles al humor en el marco de las Cortes de Cádizes_ES
dc.title.alternativeThe Satirical Pen, the Rebel Sword: «Servile» Reactions to Humour during the Cadiz Corteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/PASADO2021.23.02-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14198/PASADO2021.23.02es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/HAR2017-84635-Pes_ES
Aparece en las colecciones:Pasado y Memoria - 2021, N. 23

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPasado-y-Memoria_23_03.pdf180,23 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons