Percepción docente de la naturaleza de la escucha pedagógica e implementación de las relaciones comunicativas en la educación secundaria

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/115589
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Percepción docente de la naturaleza de la escucha pedagógica e implementación de las relaciones comunicativas en la educación secundaria
Título alternativo: Teacher perceptions of pedagogical listening and communicative relationships in secondary education
Autor/es: Soria, Luisina | Giner-Gomis, Antonio
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Palabras clave: Educación Secundaria | Enfoque Comunicativo | Relaciones Interpersonales | Desarrollo Profesional | Secondary Education | Communicative Approach | Interpersonal Relationships | Professional Development
Área/s de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar
Fecha de publicación: 2021
Editor: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
Cita bibliográfica: Estudios Pedagógicos. 2021, 47(1): 323-337. https://doi.org/10.4067/S0718-07052021000100323
Resumen: Esta investigación aborda el tipo de relaciones comunicativas que median entre docentes y alumnado en la etapa de Secundaria. Mediante un enfoque metodológico cualitativo, y a través de la tradición narrativa-biográfica han sido analizadas 20 narrativas distribuidas en 4 centros públicos en donde los docentes describen y significan las propias relaciones comunicativas con el alumnado destacando dimensiones y dificultades relevantes, su forma de gestionarlas y formación demandada. A partir de los resultados, se visibiliza en este grupo de participantes la persistente proyección de un modelo comunicativo basado en una perspectiva comunicativa sustentada bajo un modelo de racionalidad instrumental, unidireccional que si bien transforma prácticas convencionales de enseñanza y aprendizaje puede correr el riesgo de reducir la relación comunicativa pedagógica a una interacción abstracta, desmotivadora pero especialmente pasivizadora del rol del alumnado al no alentar a una pedagogía de la participación como base de un aprendizaje igualitario, democrático y ético. | This study examines the type of communicative relations that exist between teachers and students in secondary education. Using a qualitative life story approach, we analysed 20 narratives obtained from teachers working in four state schools, in which they described and signified their communicative relations with students, highlighting relevant dimensions and difficulties, how they managed these and the training required. The results revealed that participants persistently projected a communicative model based on a one-way model of instrumental rationality, which although it may transform conventional teaching and learning practices can also reduce teachers’ communicative relations to an abstract interaction, rendering students passive and demotivated since this model does not foster participatory education based on egalitarian, democratic and ethical learning.
URI: http://hdl.handle.net/10045/115589
ISSN: 0718-0705
DOI: 10.4067/S0718-07052021000100323
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.4067/S0718-07052021000100323
Aparece en las colecciones:INV - GIDU-EDUTIC/IN - Artículos de Revistas
INV - GICEDA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSoria_Giner_2021_EstPedagogicos.pdf98,92 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons