Zonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentina

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/115324
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorSequeira, Nahuel David-
dc.contributor.authorVazquez, Patricia-
dc.contributor.authorSacido, Mónica-
dc.contributor.authorDaga, Daiana Yael-
dc.date.accessioned2021-05-31T05:03:32Z-
dc.date.available2021-05-31T05:03:32Z-
dc.date.issued2021-05-28-
dc.identifier.citationInvestigaciones Geográficas. 2021, 76: 285-307. https://doi.org/10.14198/INGEO.18076es_ES
dc.identifier.issn1989-9890-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/115324-
dc.description.abstractLa región Pampeana Argentina presenta un notable proceso de agriculturización, cuya distribución e impactos ambientales no se manifiestan homogéneamente. El partido de Benito Juárez conforma un claro ejemplo del mencionado escenario en la región. Los objetivos del presente trabajo fueron realizar una Zonificación Agroecológica (ZAE) del partido para los períodos comprendidos entre las campañas agroproductivas 1989/90-2002/03 y 2002/03-2014/15, definiendo Unidades Agroecológicas (UAE); y estimar algunos de los potenciales impactos ambientales negativos del proceso, a partir de tres Indicadores de Sustentabilidad (IdS). Metodológicamente, la ZAE fue efectuada en el marco de un sistema de información geográfica, mediante datos antecedentes acerca de las características ecológicas del área y la variación de la superficie agrícola en los períodos abordados. Respecto a los IdS, se empleó el riesgo de contaminación por plaguicidas, el riesgo de intervención del hábitat y el balance aparente de nitrógeno y fósforo, adaptados del software AgroEcoIndex. Los resultados demuestran la presencia de cinco UAE para cada período, las cuales evidencian diferentes niveles de agriculturización y exhiben una profundización de los impactos ambientales negativos a lo largo del tiempo. Esta situación exige el desarrollo de una correcta planificación tendiente a alcanzar la sustentabilidad ambiental de los sistemas agroproductivos.es_ES
dc.description.abstractIn the Argentinean Pampas there is a remarkable process of agriculturalisation, whose distribution and environmental impacts are not homogeneous. Benito Juárez county is a clear example of this scenario. The objectives of the present work were to complete an agro-ecological zoning (AEZ) of Benito Juarez county for the periods covered by the agro-productive campaigns of 1989/90-2002/03 and 2002/03-2014/15. The aim was to define several agro-ecological units (AEUs) and estimate some of the potential negative environmental impacts of this process based on the calculation of three sustainability indicators (SI). Methodologically, the AEZ was carried out within the framework of a geographic information system, based on background data about the ecological characteristics of the area and the variations of the agricultural surface in the periods addressed. The pesticide contamination risk, the habitat intervention risk, and the apparent nitrogen and phosphorus balance (adapted from the AgroEcoIndex software) were used for the SI. The results show the presence of five AEU for each period, which demonstrates different levels of agriculturalisation and reveal a deepening of negative environmental impacts over time. This situation requires planning to achieve an environmental sustainability for agricultural production systems.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografíaes_ES
dc.rightsEste trabajo se publica bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacionales_ES
dc.subjectAgriculturizaciónes_ES
dc.subjectUnidades agroecológicases_ES
dc.subjectImpactos ambientaleses_ES
dc.subjectIndicadores de sustentabilidades_ES
dc.subjectEvaluación ambientales_ES
dc.subjectPartido de Benito Juárezes_ES
dc.subjectAgriculturalisationes_ES
dc.subjectAgro-ecological unitses_ES
dc.subjectEnvironmental impactses_ES
dc.subjectSustainability indicatorses_ES
dc.subjectEnvironmental evaluationes_ES
dc.subjectBenito Juárez countyes_ES
dc.titleZonificación agroecológica del partido de Benito Juárez (Argentina): agriculturización y consecuencias ambientales en una porción de la Región Pampeana Argentinaes_ES
dc.title.alternativeAgro-ecological zoning in Benito Juárez county (Argentina): agriculturalisation and environmental consequences in a sector of the Argentinean Pampases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/INGEO.18076-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14198/INGEO.18076es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:Investigaciones Geográficas - Nº 76 (2021)

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailInvestigaciones_Geograficas_76_14.pdf2,54 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons