Estudio diagnóstico de la Iglesia de San José en Elche: grietas y fisuras

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/11529
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Investigación en Restauración Arquitectónica de la Universidad de Alicanteen
dc.contributor.authorCéspedes-López, María Francisca-
dc.contributor.authorMora García, Raúl Tomás-
dc.contributor.authorSpairani Berrio, Silvia-
dc.contributor.authorLouis Cereceda, Miguel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicasen
dc.date.accessioned2009-09-08T11:59:44Z-
dc.date.available2009-09-08T11:59:44Z-
dc.date.created2009-
dc.date.issued2009-03-20-
dc.identifier.citationCÉSPEDES LÓPEZ, María Francisca, et al. "Estudio diagnóstico de la Iglesia de San José en Elche: grietas y fisuras". En: PATORREB 2009 : 3er Congreso de Patología y Rehabilitación de Edificios, 18-20 de marzo, 2009, Porto (Portugal). Porto: Departamento de Engenharia Civil, Faculdade de Engenharia da Universidade do Porto - FEUP, 2009. Vol. II, ISBN 978-972-752-109-8, pp. 787-792en
dc.identifier.isbn978-972-752-109-8-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/11529-
dc.description.abstractEl presente artículo tiene por objeto exponer el estudio diagnóstico realizado en la Iglesia de San José en la ciudad de Elche (Alicante, España). Dicha iglesia es un edificio declarado Bien de Interés Cultural, y formaba parte del convento franciscano donde actualmente se encuentra la Biblioteca Municipal. Comenzó a ejecutarse en el año 1561, por lo que su diseño estuvo influenciado por el final del renacimiento y el comienzo del barroco. El estudio consta de un análisis histórico, arquitectónico y constructivo del edificio, así como de un proceso de diagnóstico en el cual se determinan las lesiones que presenta en la actualidad y sus causas. La toma de datos se ha realizado in situ mediante observación y realización de ensayos no destructivos. Las lesiones analizadas han sido las grietas y fisuras más importantes existentes en las fachadas y en el interior de la nave. Del estudio de las lesiones se concluye que la estabilidad de la estructura no está comprometida, y se considera necesario recuperar el relleno en los senos de las bóvedas.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidade do Porto. Departamento de Engenharia Civilen
dc.rightsSe permite su uso y difusión nombrando a la fuente.en
dc.subjectArquitecturaen
dc.subjectPatrimonioen
dc.subjectIglesiaen
dc.subjectLesionesen
dc.subjectBóvedas vaídasen
dc.subject.otherConstrucciones Arquitectónicasen
dc.titleEstudio diagnóstico de la Iglesia de San José en Elche: grietas y fisurasen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParten
dc.peerreviewednoen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - GIRAUA-CICOP - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - DMCIA - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - MSCE - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailXXII_3.pdf226,86 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.