Valor de la información obtenida mediante delación premiada para acordar medidas cautelares

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/114922
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDerecho Procesales_ES
dc.contributor.authorFernández López, Mercedes-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Derecho Mercantil y Derecho Procesales_ES
dc.date.accessioned2021-05-11T11:16:15Z-
dc.date.available2021-05-11T11:16:15Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationRevista de Ciencias Sociales. 2020, 76: 13-48es_ES
dc.identifier.issn0716-7725-
dc.identifier.issn0719-8442 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/114922-
dc.description.abstractEl uso de mecanismos premiales para obtener información con la que desarticular bandas y grupos criminales se ha revelado como un instrumento especialmente eficaz en la lucha contra la delincuencia organizada. En todos los sistemas penales se han introducido (o se está en vías de introducir) elementos a través de los que canalizar acuerdos de colaboración o ciertos beneficios penales con los que incentivar que investigados conocedores de información relevante la aporten al proceso. Sin embargo, no todos ellos garantizan su compatibilidad con las garantías procesales de otros investigados que resultan incriminados a cambio de acuerdos o beneficios penales ni ofrecen información fiable. En particular, es necesario determinar el alcance de los acuerdos premiales que pueden adoptarse, las condiciones para su ejecución, las consecuencias de su incumplimiento, el modo en el que ha de obtenerse la información ofrecida por el delator y su eficacia procesal. Este trabajo se centra en este último aspecto, esto es, en los requisitos para la incorporación a la causa de la información ofrecida por el investigado colaborador y en su eficacia procesal para acordar decisiones que puedan afectar a la situación personal y procesal de otros investigados en la misma causa o en causas vinculadas a ella.es_ES
dc.description.abstractThe possibility to create in criminal process a Leniency Programme, makes necessary to determine the scope of this system to ensure that it’s suitable with the norms of due process. Particularly, it requires to determinate the extent of leniency agreements that can be taken, the conditions for its execution, the consequences of non compliance, how should be collected the information provided for the informer or whistleblower and its procedural efficiency. This paper focuses on the last topic, that is, on the requirements to include into criminal process the information provided for the informer and its efficiency to take a judicial interlocutory decision, specially the decisions which may effect the personal and procedural situation of person under investigation.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaíso (Chile)es_ES
dc.rights© Universidad de Valparaísoes_ES
dc.subjectDelación premiadaes_ES
dc.subjectCoinvestigadoes_ES
dc.subjectGarantías procesaleses_ES
dc.subjectPrincipio de contradicciónes_ES
dc.subjectCorroboraciónes_ES
dc.subjectMedidas cautelareses_ES
dc.subjectLeniency Programmees_ES
dc.subjectCo-defendantes_ES
dc.subjectDue processes_ES
dc.subjectAudi alteram partem principlees_ES
dc.subjectCorroborationes_ES
dc.subjectJudicial interlocutory decisionses_ES
dc.subjectPrecautionary measureses_ES
dc.subject.otherDerecho Procesales_ES
dc.titleValor de la información obtenida mediante delación premiada para acordar medidas cautelareses_ES
dc.title.alternativeThe value of the information obtained through awarded delation to agree to precautionary measureses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.uv.cl/index.php/rcs/indexes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - GDP - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailFernandez-Lopez_2020_RevCiencSocValparaiso.pdf577,63 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.