Formación del profesorado a través del programa ERASMUS+: las prácticas educativas innovadoras en los docentes de Reggio Emilia

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/114869
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Formación del profesorado a través del programa ERASMUS+: las prácticas educativas innovadoras en los docentes de Reggio Emilia
Autor/es: Blanco Reyes, Lidia | Lozano Cabezas, Inés | Iglesias Martínez, Marcos Jesús
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Palabras clave: Erasmus+ | Formación del profesorado | Investigación cualitativa | Práctica educativa
Área/s de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar
Fecha de publicación: 7-may-2021
Editor: South Florida Publishing LLA
Cita bibliográfica: South Florida Journal of Development. 2021, 2(2): 1985-1993. https://doi.org/10.46932/sfjdv2n2-066
Resumen: El programa ERASMUS favorece las competencias docentes necesaria para una integración y adaptación de nuevos modelos pedagógicos y estrategias didácticas para el profesorado en activo, permitiendo observar, investigar e indagar estrategias en otros contextos sociales y culturales. El objetivo de esta investigación es conocer y analizar la metodología de las escuelas Reggio Emilia (Italia) mediante una entrevista a los docentes participantes. La observación y el análisis de las experiencias vividas han permitido describir resultados basados en las dimensiones didácticas de los docentes entrevistados. Se identifica un alto compromiso por la educación, así como un trabajo colaborativo entre los docentes para el diseño y desarrollo de las actividades, optando en su mayoría por adaptarse a los intereses del alumnado, una relación directa con las familias y un sistema de evaluación basado en la observación y en la formación. Nuestras conclusiones se orientan a considerar que para mejorar el desarrollo profesional docente es muy significativo conocer y vivenciar directamente estas experiencias, la cuáles son muy relevantes en la formación permanente del profesorado. El programa ERASMUS permite completar la formación de los docentes gracias al conocimiento de otras prácticas educativas innovadoras en otros contextos escolares, claves en cualquier proceso educativo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/114869
ISSN: 2675-5459
DOI: 10.46932/sfjdv2n2-066
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © South Florida Journal of Development
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.46932/sfjdv2n2-066
Aparece en las colecciones:INV - GIDU-EDUTIC/IN - Artículos de Revistas
INV - GICEDA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBlanco-Reyes_etal_2021_SouthFloridaJDevelop.pdf267,86 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.