Responsabilidad penal de las empresas multinacionales por delitos de corrupción en las transacciones comerciales internacionales y ne bis in idem

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/113723
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Responsabilidad penal de las empresas multinacionales por delitos de corrupción en las transacciones comerciales internacionales y ne bis in idem
Título alternativo: Criminal liability of multinational companies for bribery in international business and ne bis in idem
Autor/es: Blanco Cordero, Isidoro
Grupo/s de investigación o GITE: Estudios de Política Criminal, Derecho Penal y Criminología
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal
Palabras clave: Principio ne bis in idem | Multinacionales | Corrupción en las transacciones comerciales internacionales | FCPA | Múltiples persecuciones | Ne bis in idem principle | Multinationals | Corruption in international business transactions | Multiple prosecutions
Área/s de conocimiento: Derecho Penal
Fecha de publicación: 30-nov-2020
Editor: Universidad de Granada
Cita bibliográfica: Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. 2020, 22-16: 47 p.
Resumen: Tradicionalmente los Estados Unidos de América han sido los líderes mundiales en la persecución extraterritorial de la corrupción en las transacciones comerciales internacionales, procesando a las empresas multinacionales por delitos cometidos fuera de sus fronteras. Esta expansiva normativa está tratando de ser contrarrestada por la de otros Estados (Reino Unido, Francia) que han ampliado notablemente el alcance extraterritorial de su normativa penal anticorrupción. Esta situación eleva el riesgo de que una multinacional sea perseguida de forma reiterada por los mismos hechos de corrupción en las transacciones comerciales internacionales. Es conveniente, por ello, explicar la situación actual y ofrecer soluciones que limiten los efectos adversos de estas persecuciones múltiples. | Traditionally, the United States of America has been the world leader in the extraterritorial prosecution of bribery in international business, prosecuting multinational companies for crimes committed outside its borders. This expansive regulation is trying to be counteracted by that of other States (United Kingdom, France) that have notably expanded the extraterritorial scope of their anti-corruption criminal regulations. This situation raises the risk that a multinational company will be prosecuted repeatedly for the same acts of corruption in international business transactions. It is therefore advisable to explain the current situation and offer solutions that limit the adverse effects of these multiple persecutions.
Patrocinador/es: Trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación titulado "Manifestaciones de desigualdad en el actual sistema de justicia penal: examen crítico de las razones de necesidad, oportunidad y peligrosidad para la diferencia" (AEQUALITAS) Ref.: RTI2018-096398-B-I00 concedido en la convocatoria 2018 de Proyectos de I+D+i “Retos investigación” del programa estatal de I+D+i orientada a los retos de la sociedad, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
URI: http://hdl.handle.net/10045/113723
ISSN: 1695-0194
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © El autor
Revisión científica: si
Versión del editor: http://criminet.ugr.es/recpc/
Aparece en las colecciones:INV - DELICTUA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBlanco-Cordero_2020_RECPC.pdf864,28 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.