Los acuerdos de interés profesional como fuente reguladora de la relación profesional de los trabajadores autónomos económicamente dependientes

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/113408
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorAnálisis Jurídico de las Relaciones Laborales (AJRL)es_ES
dc.contributor.authorSirvent, Nancy-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.date.accessioned2021-03-03T11:52:13Z-
dc.date.available2021-03-03T11:52:13Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationRevista de Trabajo y Seguridad Social. CEF. 2007, 296: 49-66. https://doi.org/10.51302/rtss.2007.5655es_ES
dc.identifier.issn1138-9532-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/113408-
dc.description.abstractCon ocasión de la reciente aprobación de la ley que regula el Estatuto del Trabajo Autónomo se ha incorporado a nuestro ordenamiento jurídico una nueva figura negocial, los «acuerdos de interés profesional», cuyo objeto es el establecimiento de las condiciones de desarrollo de la actividad profesional de un singular colectivo de trabajadores autónomos, los denominados «económicamente dependientes». La característica esencial de este colectivo de autónomos es que la mayor parte de los ingresos que obtienen por el desarrollo de su actividad económica o profesional provienen de la misma empresa-cliente. El presente estudio tiene por objeto analizar el régimen jurídico particular de los «acuerdos de interés profesional» a los que la ley ha querido atribuir eficacia inderogable frente a la autonomía individual con el fin de propiciar la consecución de una regulación más garantista para este colectivo de trabajadores autónomos cuya situación de dependencia económica los coloca en una posición de gran vulnerabilidad.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherCentro de Estudios Financieros (CEF)es_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0es_ES
dc.subjectEstatuto del Trabajo Autónomoes_ES
dc.subjectTrabajador autónomo económicamente dependientees_ES
dc.subjectAcuerdos de interés profesional e inderogabilidades_ES
dc.subject.otherDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.titleLos acuerdos de interés profesional como fuente reguladora de la relación profesional de los trabajadores autónomos económicamente dependienteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.51302/rtss.2007.5655-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.51302/rtss.2007.5655-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - AJRL - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSirvent_2007_RevTrabajoSegurSocCEF.pdf785,54 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.