El delito de tráfico de armas en España. Reflexiones acerca de la eficacia preventiva de sus consecuencias jurídicas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/112902
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El delito de tráfico de armas en España. Reflexiones acerca de la eficacia preventiva de sus consecuencias jurídicas
Título alternativo: The crime of arms trafficking in Spain. Reflections on the preventive effect of its legal consequences
Autor/es: Moya Guillem, Clara | Tapia Ballesteros, Patricia
Grupo/s de investigación o GITE: Estudios de Política Criminal, Derecho Penal y Criminología
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal
Palabras clave: Tráfico de armas | Ganancias ilícitas | Decomiso de ganancias | Responsabilidad civil | Pena de multa proporcional | Arms trafficking | Illicit profits | Confiscation | Civil liability | Proportional fine
Área/s de conocimiento: Derecho Penal
Fecha de publicación: 2021
Editor: Editorial Jurídica Continental
Cita bibliográfica: Revista Electrónica de Estudios Penales y de la Seguridad. 2021, 7 Especial: 1-17
Resumen: El tráfico de armas es un fenómeno criminal en expansión mediante el que se obtienen cuantiosas ganancias. Se estima que esta práctica ilegal mueve entre 1.400 y 3.000 millones de euros al año en todo el mundo. Sobre esta premisa, en el presente trabajo se analiza, específicamente, la respuesta penal frente a dicho beneficio económico. El objetivo principal es comprobar si las consecuencias jurídicas previstas en el ordenamiento jurídico-penal español para sancionar el tráfico de armas previsto en el artículo 566 del Código penal resultan eficaces para su prevención. Con esta finalidad, analizaremos el papel que se ha adjudicado en este ámbito a la responsabilidad civil, al decomiso de ganancias y, finalmente, a la pena de multa proporcional. | Arms trafficking is a growing criminal phenomenon with huge profits. It is estimated that this illegal practice moves between 1,400 and 3,000 million euros a year all over the world. On this basis, in the present work we analyse the criminal response to that economic benefit. The main objective is to verify if the legal consequences provided for in the Spanish legal-criminal system to punish arms trafficking as stipulated in article 566 of the Penal Code are effective for its prevention. To this end, we will analyse the role that has been awarded in this area to civil liability, confiscation of proceeds from crime and, finally, to proportional fine.
Patrocinador/es: La realización de este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Ganancias ilícitas y Derecho penal” financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (RTI2018-094287-B-I00) y dirigido por la profesora Luz María Puente Aba.
URI: http://hdl.handle.net/10045/112902
ISSN: 2531-1565
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © Revista Electrónica de Estudios Penales y de la Seguridad
Revisión científica: si
Versión del editor: https://www.ejc-reeps.com/
Aparece en las colecciones:INV - DELICTUA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMoya_Tapia_2021_REEPS.pdf494,8 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.