Entornos virtuales de aprendizaje al servicio de la sociedad. Evaluación de necesidades del Proyecto e-APSA

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/112766
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Entornos virtuales de aprendizaje al servicio de la sociedad. Evaluación de necesidades del Proyecto e-APSA
Título alternativo: Virtual learning environments at the service of society. Needs assessment of the e-APSA Project
Autor/es: Roig-Vila, Rosabel | Belmonte, María Luisa
Grupo/s de investigación o GITE: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Palabras clave: Familias | Discapacidad | Internet | Plataforma digital | Families | Disability | Digital platform
Área/s de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar
Fecha de publicación: 16-ene-2021
Editor: Universidad de Córdoba
Cita bibliográfica: EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC. 2021, 10(1): 100-117. https://doi.org/10.21071/edmetic.v10i1.12733
Resumen: La Asociación APSA, la cual desarrolla actividades dirigidas a la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, se encuentra desarrollando un importante proceso de digitalización y a su vez actualización, de sus servicios. El proyecto e-APSA surge como reacción a una serie de necesidades detectadas. La investigación parte del punto de vista de 261 familiares de alumnos con discapacidad, de los diferentes centros del área educativa de esta asociación, siendo el instrumento utilizado el Cuestionario NICOA-online. Los resultados obtenidos indican que las familias disponen de Internet en casa y afirman utilizarlo de manera habitual, principalmente desde el móvil, aunque también desde el ordenador. Ahora bien, aunque la mayoría de dichas familias afirma encontrarse bastante capacitada para asesorarse a través de Internet, aseguran, paradójicamente, no consultar la información que comparte APSA en su página web. Es más, admiten mantener la comunicación con la Asociación de manera presencial. En función del género y el nivel de estudios, las diferencias encontradas resultan estadísticamente significativas. | The APSA Association, which carries out activities aimed at improving the quality of life of people with disabilities, is developing an important process of digitization and, in turn, updating of its services. The e-APSA project arises as a reaction to a series of detected needs. The research starts from the point of view of 261 relatives of students with disabilities, from the different centers of the educational area, being the instrument used the NICOA-Online Questionnaire. The results obtained indicate that families have internet at home and claim to use it regularly, mainly from their mobile phones, but also from their computers. But, although most of them affirm that they are quite capable of consulting on the Internet, paradoxically they claim not to consult the information that APSA shares on its website. Furthermore, they admit to maintaining communication with the Association in person. Depending on gender and educational level, the differences found are statistically significant.
URI: http://hdl.handle.net/10045/112766
ISSN: 2254-0059
DOI: 10.21071/edmetic.v10i1.12733
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.21071/edmetic.v10i1.12733
Aparece en las colecciones:INV - GIDU-EDUTIC/IN - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRoig-Vila_Belmonte_2021_EDMETIC.pdf747,24 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons