Entre la economía, la política y la opinión pública: el nacimiento de las reseñas económicas en España (1737-1805)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/112047
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorHistoria Económica y Empresarial en España y América Latinaes_ES
dc.contributor.authorAstigarraga, Jesús-
dc.contributor.authorUsoz, Javier-
dc.contributor.authorZabalza, Juan-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicadoes_ES
dc.date.accessioned2021-01-18T09:18:04Z-
dc.date.available2021-01-18T09:18:04Z-
dc.date.issued2020-11-23-
dc.identifier.citationRevista de Estudios Políticos. 2020, 190: 259-288. https://doi.org/10.18042/cepc/rep.190.09es_ES
dc.identifier.issn0048-7694-
dc.identifier.issn1989-0613 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/112047-
dc.description.abstractLa Ilustración europea fue el germen de una opinión pública con relevancia política. En dicho proceso participaron los textos de la naciente ciencia económica. Dichos textos, que se presentaron con formas muy diversas y novedosas, además de servir a la circulación internacional de las ideas económicas actuaron como vehículo de propaganda sociopolítica. Tal es el caso, hasta la fecha no estudiado, de las reseñas de obras económicas. Estas aparecieron como un género nuevo en las igualmente novedosas revistas, ya fueran generalistas, culturales o propiamente económicas. El presente estudio revisa el conjunto de reseñas económicas publicadas en la prensa española del largo siglo xviii. No es casual que las principales revistas de ese periodo incluyeran dichas reseñas, en consonancia con la importancia que fue adquiriendo la economía política como ciencia de análisis y reforma de la sociedad. A partir de dicha información, e incluyendo a sus protagonistas principales, esta investigación plantea una interpretación general del fenómeno, vinculándolo a la reforma económica y política característica de la Ilustración tardía. Dicha reforma constituirá el caldo de cultivo del cambio del Antiguo Régimen al Estado liberal.es_ES
dc.description.abstractThe European Enlightenment was the origin of the political influence of public opinion. The writings of the fledging economic science were part of this movement. These works took different and modern formats and served as vehicles for the international circulation of economic ideas and socio-political propaganda. So far, this is the case of the still unexplored reviews on political economy, a new genre in the novel journals, whether generalist, cultural or strictly economic. This article analyses the overall reviews on political economy published in the Spanish printing press during the long 18th century. It is no wonder that the leading journals of that period included such reviews following the growing relevance that Political Economy gradually acquired as a science of analysis and reform. The research of these new sources suggests a general interpretation of this phenomenon, linking it to the economic and political reform characteristic of the late Enlightenment. This reform indeed will be the breeding ground for the transition to the liberal state.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo se integra en el Proyecto HAR2016-77344-R.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherCentro de Estudios Políticos y Constitucionaleses_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectEconomía políticaes_ES
dc.subjectIlustración españolaes_ES
dc.subjectReformismo políticoes_ES
dc.subjectHistoria del pensamiento económicoes_ES
dc.subjectRevistases_ES
dc.subjectReseñas económicases_ES
dc.subjectPolitical economyes_ES
dc.subjectSpanish Enlightenmentes_ES
dc.subjectPolitical reformismes_ES
dc.subjectHistory of economic thoughtes_ES
dc.subjectJournalses_ES
dc.subjectReviews on political economyes_ES
dc.subject.otherHistoria e Instituciones Económicases_ES
dc.titleEntre la economía, la política y la opinión pública: el nacimiento de las reseñas económicas en España (1737-1805)es_ES
dc.title.alternativeBetween the economics, politics and public opinion: The birth of reviews on political economy in Spain (1737-1805)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.18042/cepc/rep.190.09-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.18042/cepc/rep.190.09es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/HAR2016-77344-R-
Aparece en las colecciones:INV - Historia Económica y Empresarial - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAstigarraga_etal_2020_RevEstudPolit.pdf257,9 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons