Tensiones en los proyectos educativos (Río de la Plata, siglo XIX): La palabra de Mariquita Sánchez, Petrona Rosende de Sierra, Rosa Guerra y Juana Manso

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/111914
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Tensiones en los proyectos educativos (Río de la Plata, siglo XIX): La palabra de Mariquita Sánchez, Petrona Rosende de Sierra, Rosa Guerra y Juana Manso
Título alternativo: Tensions in educational projects (Río de la Plata, 19th century): The words of Mariquita Sánchez, Petrona Rosende de Sierra, Rosa Guerra and Juana Manso
Autor/es: Natanson, Brigitte
Palabras clave: Educación mujeres | Siglo XIX | Argentina | Mariquita Sánchez | Petrona Rosende de Sierra | Rosa Guerra | Juana Manso | Women’s education | 19th century
Área/s de conocimiento: Literatura Hispanoamericana
Fecha de publicación: 2021
Editor: Universidad de Alicante. Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti
Cita bibliográfica: América sin Nombre. 2021, 25: 97-111. https://doi.org/10.14198/AMESN.2021.25.08
Resumen: A partir de la lectura de varias publicaciones: recuerdos, revistas, periódicos, manuales, redactados y dirigidos por mujeres (La Aljaba, La Camelia, La educacion, Recuerdos del Buenos Aires virreinal, Julia o La educacion, Anales de la educación común), este artículo compara proyectos sobre la educación e instrucción de las mujeres en Argentina en el siglo XIX. Después de recordar la situación a finales de la era colonial y principios de la independencia, destaca el papel de Mariquita Sánchez, Petrona Rosende de Sierra, Rosa Guerra y Juana Manso en esta obra educacional, tanto como maestras como escritoras. | Following the reading of various publications: Memories, magazines, newspapers, guides, written and directed by women (La Aljaba, La Camelia, La educacion, Recuerdos del Buenos Aires virreinal, Julia ó La educacion, Anales de la educacion comun), this article compares projects related to the education and the instruction of women in Argentina in the 19th century. After recalling the situation at the end of the colonial era and the beginning of independence, the roles played by Mariquita Sánchez, Petrona Rosende de Sierra, Rosa Guerra and Juana Manso stand out in the performance of their educational work, both as teachers and as writers.
URI: http://hdl.handle.net/10045/111914
ISSN: 1577-3442 | 1989-9831 (Internet)
DOI: 10.14198/AMESN.2021.25.08
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Este trabajo se publica bajo una licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.14198/AMESN.2021.25.08
Aparece en las colecciones:América sin Nombre - 2021, N. 25. Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailASN_25_09.pdf159,29 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons