La relevancia del cambio climático en la prensa española: análisis comparativo de El País, El Mundo y ABC

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/111329
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorParratt Fernández, Sonia-
dc.contributor.authorMera Fernández, Montse-
dc.contributor.authorCarrasco Polaino, Rafael-
dc.date.accessioned2020-12-22T16:35:19Z-
dc.date.available2020-12-22T16:35:19Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationOBETS. Revista de Ciencias Sociales. 2020, 15(2): 625-648. https://doi.org/10.14198/OBETS2020.15.2.09es_ES
dc.identifier.issn1989-1385-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/111329-
dc.description.abstractLos estudios sobre la cobertura mediática del cambio climático son mayoritariamente diacrónicos o se centran en las cumbres mundiales del clima. Aquí analizamos la relevancia que otorgan al problema los tres diarios de pago más leídos en España mediante un análisis de contenido de sus versiones digitales durante todo 2017, año en que Donald Trump anunció su retirada del Acuerdo de París. Constatamos la influencia de la ideología de los diarios en sus coberturas; la prevalencia de los acontecimientos políticos internacionales en sus agendas y, dentro de ellos, el protagonismo indiscutible de Trump, por encima incluso de las cumbres; y una considerable presencia del cambio climático fuera de las secciones dedicadas al medio ambiente.es_ES
dc.description.abstractStudies on media coverage of climate change are mainly diachronic or focused on world climate summits. Here we analyse salience of this phenomenon in the three most widely read daily paid-for newspapers in Spain, El País, El Mundo and ABC, through a content analysis of their online versions during all 2017, when Donald Trump announced his withdrawal from the Paris Agreement. The results show the influence of the ideology of the newspapers on their coverage; the prevalence of political international events and among them the uncontested prominence of Trump, even over world climate summits; and a considerable presence of climate change outside their sections dedicated to the environment.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Pazes_ES
dc.rightsEste es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).es_ES
dc.subjectCambio climáticoes_ES
dc.subjectMedio ambientees_ES
dc.subjectPrensa españolaes_ES
dc.subjectRelevanciaes_ES
dc.subjectClimate changees_ES
dc.subjectEnvironmentes_ES
dc.subjectSpanish newspaperses_ES
dc.subjectSaliencees_ES
dc.subject.otherSociologíaes_ES
dc.titleLa relevancia del cambio climático en la prensa española: análisis comparativo de El País, El Mundo y ABCes_ES
dc.title.alternativeSalience of climate change in Spanish newspapers: a comparative analysis of El País, El Mundo and ABCes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/OBETS2020.15.2.09-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14198/OBETS2020.15.2.09es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:OBETS. Revista de Ciencias Sociales - 2020, Vol. 15, N. 2

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailOBETS_15_2_09.pdf656,92 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons