El impacto del turismo en la población indígena que habita San Cristóbal de las Casas, Chiapas: la mirada de los artesanos

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/111045
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El impacto del turismo en la población indígena que habita San Cristóbal de las Casas, Chiapas: la mirada de los artesanos
Autor/es: Iturbe Vargas, Marcela
Palabras clave: Impacto del turismo | Población indígena | Turismo y patrimonio | ODS
Fecha de publicación: 15-dic-2020
Resumen: Chiapas es una entidad mexicana que sufre grandes desigualdades por la extrema pobreza y el rezago social de su población indígena. En este contexto, tres Objetivos de Desarrollo Sostenible están muy vinculados a atender estas características: reducir la pobreza, promover el trabajo decente, impulsar el crecimiento económico y reducir las desigualdades. Palenque y San Cristóbal de las Casas, atraen anualmente a más de un millón de turistas nacionales y más de cien mil internacionales, sin embargo, poco se sabe del alcance que tienen las actividades económicas de carácter turístico para mejorar las condiciones de la población indígena. Esta comunicación analiza los resultados cualitativos de una investigación en curso de carácter mixto.
URI: https://vertice.cpd.ua.es/233383 | http://hdl.handle.net/10045/111045
Idioma: spa
Tipo: video
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: no
Aparece en las colecciones:Jornadas de Investigación Filosofía y Letras 2020 - Sociedad, Estado y Cultura en España y Europa: de la Edad Media al Mundo Actual

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo TamañoFormato 
233467.mp410,24 MBVideo MP4Abrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.