Sociedades iberas en espacios de media montaña: la cuenca del río Taibilla

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/111020
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Sociedades iberas en espacios de media montaña: la cuenca del río Taibilla
Autor/es: Alba Luzón, Miriam
Palabras clave: Taibilla | Sociedades iberas | Poblamiento | Geomática
Fecha de publicación: 15-dic-2020
Resumen: El río Taibilla se inserta en la comarca Sierra de Segura en la provincia de Albacete, un área de media montaña con unas características geográficas muy concretas que implican cierta complejidad en el desarrollo del estudio arqueológico. Uno de los objetivos principales de la investigación es conocer cómo era el sistema de poblamiento de las sociedades que habitaron el entorno de la cuenca del Taibilla a lo largo del I milenio a.n.e. Las investigaciones precedentes (Cuadrado Díaz, 1945a, 1945b, 1947; García Guinea, 1959, 1960; García Guinea y San Miguel Ruiz, 1964; Soria Combadiera, 1999, 2000), aunque parcas en número, son muy relevantes por la valiosa información que nos aportan sobre los grandes hitos arqueológicos, como el oppidum ibérico de El Macalón (Nerpio, Albacete).
URI: https://vertice.cpd.ua.es/233364 | http://hdl.handle.net/10045/111020
Idioma: spa
Tipo: video
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: no
Aparece en las colecciones:Jornadas de Investigación Filosofía y Letras 2020 - Patrimonio Arqueológico e Histórico: de la Prehistoria a Nuestros Días

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo TamañoFormato 
233493.mp46,77 MBVideo MP4Abrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.