El acceso y conexión a la red de las energías renovables

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/110336
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorDerecho Ambientales_ES
dc.contributor.authorBeltrán Castellanos, José Miguel-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estadoes_ES
dc.date.accessioned2020-11-12T11:17:39Z-
dc.date.available2020-11-12T11:17:39Z-
dc.date.issued2020-07-
dc.identifier.citationRevista de Derecho Administrativo vLex. 2020, 3: 150-177es_ES
dc.identifier.issn2696-4236-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/110336-
dc.description.abstractLa capacidad de acceso a la red se ha convertido en un recurso escaso y posiblemente en una de las principales barreras al desarrollo de nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Por ello, en este trabajo se analiza la normativa aplicable a la metodología y condiciones del acceso y de la conexión a las redes de transporte y distribución de las instalaciones de producción de energía eléctrica, pero desde una perspectiva concreta, esta es, las reformas necesarias para acomodar su régimen al marco regulatorio de las autorizaciones y permisos de las instalaciones de producción de energía a partir de fuentes renovables que establece la Directiva 2018/2001.es_ES
dc.description.abstractNetwork access capacity has become a scarce resource and probably one of the main barriers to the development of new electrical energy production facilities from renewable sources. For this reason, this paper tackles the regulations applicable to the methodology and conditions of the access and connection to the transport and distribution networks of electrical energy production facilities. This will be analysed in the light of the necessary reforms to adapt its regime to the regulatory framework of authorizations and permits for energy production facilities from renewable sources set-up by the Directive 2018/2001.es_ES
dc.description.sponsorshipEl presente estudio se ha realizado en el marco del proyecto de investigación titulado «La transformación del modelo energético: propuesta de un marco regulatorio integral para el desarrollo de las energías renovables» (PRODENER), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, en la convocatoria «Retos de la sociedad 2017» (Referencia: DER2017-89157-R), investigadores principales: Juan Rosa Moreno y Germán Valencia Martín (Universidad de Alicante).es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publishervLexes_ES
dc.rights© vLexes_ES
dc.subjectEnergías renovableses_ES
dc.subjectCambio climáticoes_ES
dc.subjectDirectiva 2018/2001es_ES
dc.subjectSimplificación administrativaes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectRenewable energieses_ES
dc.subjectClimate changees_ES
dc.subjectDirective 2018/2001es_ES
dc.subjectAdministrative simplificationes_ES
dc.subject.otherDerecho Administrativoes_ES
dc.titleEl acceso y conexión a la red de las energías renovableses_ES
dc.title.alternativeAccess and connect ion to the grid of renewable energieses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/DER2017-89157-R-
Aparece en las colecciones:INV - Derecho Ambiental - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailBeltran-Castellanos_2020_RevDerAdmvLex.pdfAcceso restringido550,09 kBAdobe PDFAbrir    Solicitar una copia


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.