Inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de las Cuestiones Socialmente Vivas en la enseñanza universitaria. Un estudio de casos en el grado de química

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/110230
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de las Cuestiones Socialmente Vivas en la enseñanza universitaria. Un estudio de casos en el grado de química
Autors: Martínez Lirola, María | Iniesta, Jesus
Grups d'investigació o GITE: Análisis Crítico del Discurso Multimodal (ACDM) | Electroquímica Aplicada y Electrocatálisis
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Inglesa | Universidad de Alicante. Departamento de Química Física
Paraules clau: Educación para la ciudadanía global | Objetivos de desarrollo sostenible | Cuestiones sociocientíficas | Metodologías activas | Competencias sociales | Educación universitaria
Àrees de coneixement: Filología Inglesa | Química Física
Data de publicació: 2020
Editor: Octaedro
Citació bibliogràfica: Martínez Lirola, María; Iniesta Valcárcel, Jesús. "Inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de las Cuestiones Socialmente Vivas en la enseñanza universitaria. Un estudio de casos en el grado de química". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 729-738
Resum: La pedagogía que propone la educación para la ciudadanía global (ECG) es útil para trabajar temas globales en la clase de química en la enseñanza universitaria. Esta comunicación presenta una propuesta didáctica enmarcada en la ECG en la asignatura de cinética química (CQ) en la educación superior. Se describirán las actividades, se establecerán relaciones entre ellas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se precisarán las relaciones entre éstos y las cuestiones sociocientíficas (CSC) que apuestan por trabajar con temas sociales de actualidad. Se pretende que las actividades de la asignatura CQ, los ODS y las CSC contribuyan a la adquisición de competencias sociales y al desarrollo de la conciencia social del alumnado, prestando especial atención a la sostenibilidad. Se preparó y aplicó una encuesta anónima con el fin de obtener datos cuantitativos y medir el impacto de las actividades enmarcadas en la ECG. La encuesta revela principalmente que el alumnado ha tomado conciencia de que además de adquirir conocimientos sobre CQ, ha profundizado en los ODS y ha adquirido competencias sociales que le serán de utilidad para su futuro profesional. Esta comunicación muestra cómo los ODS apuestan por un compromiso activo tanto con la transformación social como con la formación integral del alumnado, potenciando la adquisición de conocimientos y competencias que permitan al alumnado avanzar como ciudadanía global.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110230
ISBN: 978-84-18348-11-2
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/110076
Apareix a la col·lecció: INV - LEQA - Capítulos de Libros
INV - ACDM - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailLa-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_71.pdf720,39 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.