Autoconcepto físico, género y aprovechamiento escolar. Cambios en la transición a educación superior

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/110137
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Autoconcepto físico, género y aprovechamiento escolar. Cambios en la transición a educación superior
Autor/es: Gracia Olivas, Paola
Palabras clave: Adolescencia | Autoconcepto físico | Género | Corporeidad | Aprovechamiento escolar | Transición
Fecha de publicación: 2020
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Gracia Olivas, Paola. "Autoconcepto físico, género y aprovechamiento escolar. Cambios en la transición a educación superior". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2020. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2020. ISBN 978-84-09-20703-9, pp. 995-1002
Resumen: La adolescencia ha sido una etapa fuertemente vinculada a cambios físicos, sociales y cognoscitivos, por lo tanto, es el período en la cual los jóvenes desarrollan mayor conciencia sobre su entorno, sobre ellos mismos y su género. Otro elemento importante en esta etapa es el autoconcepto físico el cual es un factor que tiene relación con la satisfacción corporal y la autoestima, lo cual influye en la experiencia corporal y social del joven en su tránsito a educación superior. El propósito de este estudio es conocer esa relación entre autoconcepto físico, rendimiento académico y género en una muestra de 102 estudiantes de secundaria en México. Dentro de los principales hallazgos se encuentra una diferencia significativa según la variable género, pues los hombres resultaron con mayor autoconcepto físico que las mujeres. Esto permite comprender la importancia del factor cultural en el desarrollo de juicios valorativos durante la adolescencia y representa un área de oportunidad para la educación inclusiva e integral en México y América Latina.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110137
ISBN: 978-84-09-20703-9
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/109964
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2020-85.pdf2,93 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.