Análisis del habla de estilo materno: herramientas de la base de datos CHILDES

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/110038
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Análisis del habla de estilo materno: herramientas de la base de datos CHILDES
Autor/es: Miras, Sebastián | Serna-Rodrigo, Rocío
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica
Palabras clave: Baby-talk | Motherese | Habla de estilo materno | CHILDES | Didáctica de la Lengua y la Literatura
Área/s de conocimiento: Didáctica de la Lengua y la Literatura
Fecha de publicación: 2020
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Miras, Sebastián; Serna-Rodrigo, Rocío. "Análisis del habla de estilo materno: herramientas de la base de datos CHILDES". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2020. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2020. ISBN 978-84-09-20703-9, pp. 303-314
Resumen: Ante la necesidad por parte del alumnado de obtener ejemplos de habla de estilo materno de características apropiadas para el desarrollo de una de las actividades prácticas de la asignatura Habilidades Comunicativas y Lectoescritura en Castellano, este artículo se establece el objetivo de proporcionar una revisión sobre la base de datos CHILDES, un proyecto impulsado por Catherine Snow y Brian MacWhinney a mediados de la década del 80. La expansión de ciertas posibilidades tecnológicas a partir de los años 90 permitieron que el corpus de transcripciones y casos estuviera disponible para un número creciente de investigadores. A día de hoy, la base de datos puede consultarse libremente a través de la web, así como es posible también su ampliación con contribuciones de nuevos investigadores. Proponemos entonces una descripción del funcionamiento de la base de datos —que cuenta con casos en una gran variedad de lenguas, entre ellas el castellano— y del formato que la base de datos utiliza para las transcripciones, además de un breve repaso de algunas contribuciones recientes acerca del habla de estilo materno. En orden de verificar el conocimiento por parte del alumnado acerca del concepto que vertebra la práctica, así como de la valoración general de la misma, hemos analizado una encuesta entre los grupos que refleja el interés y la utilidad que la actividad despierta.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110038
ISBN: 978-84-09-20703-9
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/109964
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
Personal Investigador sin Adscripción a Grupo
INV - ELEI_UA - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2020-27.pdf2,2 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.