Dinámicas socioeconómicas y discursos de ciudad en la disputa por la capitalidad del sur valenciano: Alicante versus Orihuela en el siglo XVII

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/109395
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Dinámicas socioeconómicas y discursos de ciudad en la disputa por la capitalidad del sur valenciano: Alicante versus Orihuela en el siglo XVII
Autor/es: Bernabé Gil, David
Grupo/s de investigación o GITE: El Siglo XVIII Español. Monarquía e Iglesia
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Historia Medieval, Historia Moderna y Ciencias y Técnicas Historiográficas
Palabras clave: Discursos | Ciudad | Alicante | Orihuela | Valencia | Edad moderna
Área/s de conocimiento: Historia Moderna
Fecha de publicación: dic-2019
Editor: Câmara Municipal de Guimarães
Cita bibliográfica: Bernabé Gil, David. “Dinámicas socioeconómicas y discursos de ciudad en la disputa por la capitalidad del sur valenciano: Alicante versus Orihuela en el siglo XVII”. En: II Congresso Histórico Internacional As Cidades na História: Sociedade, 18 a 20 de outubro de 2017: Atas. V - Cidade Moderna - I. Guimarães: Câmara Municipal de Guimarães, 2019. ISBN 978-989-8474-54-4, pp. 237-264
Resumen: Constituida tradicionalmente como la capital administrativa de la demarcación meridional del reino de Valencia, la ciudad de Orihuela tuvo que hacer frente, a lo largo del siglo XVII, a varias ofensivas desplegadas por la ciudad de Alicante en su intento de arrebatarle o de compartir dicha posición hegemónica. Más allá del análisis del marco jurídico-legal en que se desenvolvió dicha pugna –ya suficientemente conocido en sus hitos más destacados-, el presente trabajo incide en una serie de elementos discursivos que fueron conformando dos concepciones diferenciadas sobre la idea de preeminencia urbana, a partir de una amplia muestra de textos de diversa índole elaborados durante el transcurso de esa disputa secular, y en sus vinculaciones con las divergentes dinámicas socioeconómicas experimentadas por ambas ciudades. Contrasta, así, el modelo de ciudad elaborado por las elites dirigentes de una ciudad volcada hacia un comercio marítimo en continuo crecimiento –caso de Alicante-, con el defendido por la oligarquía oriolana, que descansaba en una agricultura de regadío severamente afectada por las dificultades que la aquejaron durante buena parte de Seiscientos.
Patrocinador/es: Este trabajo ha sido realizado en el marco del Proyecto de Investigación HAR2016-77305-P financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.
URI: http://hdl.handle.net/10045/109395
ISBN: 978-989-8474-54-4
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © Câmara Municipal de Guimarães
Revisión científica: si
Versión del editor: https://ch.guimaraes.pt/static/uploads/actas/2CHI/vol5_1/CHIv5.1art10.pdf
Aparece en las colecciones:INV - EMI-XVIII-Monarquía - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailDISCURSOS-DE-CIUDAD-ORIHUELA-ALICANTE.pdf212,74 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.