Caracterización de la distribución de Terra sigillata hispánica tardía meridional en la comarca del Alto Almanzora (Almería)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/109182
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Caracterización de la distribución de Terra sigillata hispánica tardía meridional en la comarca del Alto Almanzora (Almería)
Título alternativo: Characterization of the southern late Hispanic Terra Sigillata’s distribution in the High Almanzora Valley (Almería)
Autor/es: López Medina, María Juana | Pérez Martínez, Francisco
Palabras clave: Terra sigillata hispánica tardía meridional | Importaciones cerámicas | Valle Alto del río Almanzora | Poblamiento | Antigüedad Tardía | Southern Late Hispanic Terra Sigillata | Pottery importations | High Valley of the Almanzora River | Settlement | Late Antiquity
Área/s de conocimiento: Arqueología
Fecha de publicación: 2020
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Latina y Filología Griega
Cita bibliográfica: Lucentum. 2020, 39: 149-168. https://doi:org/10.14198/LVCENTVM2020.39.08
Resumen: En el presente artículo analizamos la presencia de Terra sigillata hispánica tardía meridional (TSHTM) en los yacimientos del Valle Alto del río Almanzora (Almería) durante la Antigüedad Tardía (ss. IV-VIII) a partir de los datos del proyecto de prospección «Estudio del proceso histórico durante la Prehistoria y la Antigüedad en la cuenca del Alto Almanzora». Para ello se tiene en cuenta la relación de estas vajillas finas regionales con la estructura del poblamiento, sus canales de distribución y la importación de cerámicas finas procedentes del Norte de África, especialmente la Terra sigillata africana C y D. Su comparación estadística marca unas tendencias similares a otros contextos de excavaciones en el sureste peninsular. | In the present paper we analyse the presence of Southern Late Hispanic Terra Sigillata found in archaeological sites of the High Valley of the Almanzora area (Almeria) during Late Antiquity (c. IV-VIII) using the data extracted from the prospecting project «Estudio del proceso histórico durante la Prehistoria y la Antigüedad en la cuenca del Alto Almanzora» (Study of the historical process during Prehistory and Ancient Times in the Almanzora Valley). The analysis will take into account the relationship between the presence of Terra sigillata and the settlement’s structure, distribution channels and importation of fine pottery from Northern Africa, especially of African Terra sigillata C and D. Their statistical comparison shows tendencies similar to the excavation contexts in the South East of the peninsula.
Patrocinador/es: El presente trabajo se desarrolla dentro del marco del Grupo de Investigación ABDERA (HUM 145 PAIDI) y del CEI PATRIMONIO, y forma parte del proyecto de investigación «Paisajes de la Hispania romana (2): modelos de gestión de los recursos en un marco provincial en transición (II ANE – V DNE)» (HAR2017-87488-R, MINECO) en colaboración con el proyecto «Riparia 2: La interacción histórica sociedad-medio ambiente: humedales y espacios lacustres de la Bética romana» (HAR2016-77724-P, MEIC), en los cuales participa uno de nosotros, en concreto López Medina.
URI: http://hdl.handle.net/10045/109182
ISSN: 0213-2338 | 1989-9904 (Internet)
DOI: 10.14198/LVCENTVM2020.39.08
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © María Juana López Medina y Francisco Pérez Martínez, 2020. Este es un documento de acceso abierto distribuido bajo los términos de una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC-BY-4.0)
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.14198/LVCENTVM2020.39.08
Aparece en las colecciones:Lucentum - 2020, N. 39

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailLucentum_39_149-168.pdf1,84 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons