Diseño de proyectos transmedia para la Educación Literaria en el aula de Educación Secundaria

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/108032
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Diseño de proyectos transmedia para la Educación Literaria en el aula de Educación Secundaria
Título alternativo: Design of transmedia projects for Literary Education in the Secondary Education classroom
Autor/es: Hernández Ortega, José | Rovira-Collado, José
Grupo/s de investigación o GITE: Investigación y Formación Didáctica
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica
Palabras clave: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) | Narrativas transmedia | Lectura multimodal | Didáctica de la literatura | Educación 2.0 | Project Based Learning (PBL) | Transmedia Narratives | Multimodal Reading | Literature Teaching | Education 2.0
Área/s de conocimiento: Didáctica de la Lengua y la Literatura
Fecha de publicación: 21-jun-2020
Editor: Universidad de Cádiz
Cita bibliográfica: ReSed. Revista de Estudios Socioeducativos. 2020, 8: 80-94. doi:10.25267/Rev_estud_socioeducativos.2020.i8.7
Resumen: Entre las propuestas de innovación educativa del siglo XXI, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) se ha convertido en una metodología colaborativa global en la que pueden integrarse distintas asignaturas y aprendizajes, con gran repercusión en la etapa de Educación Secundaria. Aunque los proyectos no deben estar mediados por la tecnología, los que la incluyen como eje para la producción de contenidos y la difusión de estos se convierten en proyectos con mayor reconocimiento y con muchas posibilidades de replicación. El concepto de Educación 2.0 es imprescindible para reconocer la importancia de compartir nuestro trabajo en Internet a través de blogs y redes. La incorporación del concepto de Narrativas Transmedia a estos proyectos nos permite enlazar directamente esta deriva tecnológica con la Educación Literaria. Los proyectos transmedia parten de la lectura de obras literarias para ofrecer múltiples producciones por parte del alumnado que integran los distintos aprendizajes. | Among the proposals for educational innovation of the 21st century, Project Based Learning (PBL) has become a global collaborative methodology in which different subjects and learning can be integrated, with great impact on the Secondary Education. Although the projects should not be mediated by technology, those that include it as an axis for the production of content and the dissemination of these become projects with greater recognition and with many possibilities of replication. The concept of Education 2.0 is essential to recognize the importance of sharing our work on the Internet through blogs and networks. The incorporation of the concept of Transmedia Narratives to these projects allows us to directly link this technological drift with Literary Education. The transmedia projects start from the reading of literary texts to offer multiple productions by the students that integrate the different learning.
Patrocinador/es: Esta investigación está dentro de la Red de Investigación de Docencia Universitaria del ICE de la Universidad de Alicante: Alfabetización transmedia y lectura multimodal en el estudio de la Literatura Infantil y Juvenil. Innovación digital y LIJ 2.0 en asignaturas de Didáctica de la Lengua y la Literatura (4644).
URI: http://hdl.handle.net/10045/108032
ISSN: 2341-3255
DOI: 10.25267/Rev_estud_socioeducativos.2020.i8.7
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.25267/Rev_estud_socioeducativos.2020.i8.7
Aparece en las colecciones:INV - IFD-DLL - Artículos de Revistas
INV - ELEI_UA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailHernandez_Rovira-Collado_2020_ReSed.pdf178,89 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons