Efecto psicológico de los videojuegos en niños de entre 6 y 12 años. Revisión

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107934
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Efecto psicológico de los videojuegos en niños de entre 6 y 12 años. Revisión
Autor/es: Serna Martínez, Lidia
Director de la investigación: Montaner Losada, Joan
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Palabras clave: Videojuegos | Impacto psicológico | Niños | Adolescentes
Área/s de conocimiento: Enfermería
Fecha de publicación: 8-jul-2020
Fecha de lectura: 1-jun-2020
Resumen: Introducción. Los videojuegos son programas informáticos en el que se busca conseguir un objetivo dado. Este tipo de ocio ha ido ganando una gran preferencia entre niños y adolescentes en los últimos años, lo que ha despertado el interés de diversos investigadores por conocer su impacto a nivel psicológico. La evidencia disponible se ha limitado al estudio de videojuegos específicos con efectos en concreto. Objetivo. Conocer los efectos psicológicos que puede causar el uso de los videojuegos en niños y adolescentes de entre 6 y 12 años. Metodología. Revisión sistemática en las bases de datos Cuiden, EBSCO, ProQuest y PubMed del año 2005 a 2019. Se extrajo información relevante en cuanto al impacto psicológico producido por el uso de videojuegos en población infantil y adolescente. Resultados. Los resultados que se hallaron aluden a una dicotomía ya existente de carácter positivo y/o negativo. Las principales medidas de resultado reportaron efectos psicológicos negativos como la agresividad y el comportamiento adictivo. De manera opuesta, entre los efectos psicológicos positivos se encuentra principalmente la motivación, la atención y concentración. Discusión. Los efectos psicológicos que se han identificado contemplan una relación entre contenido y comportamiento, los efectos negativos como la agresividad se relaciona a la frustración por no conseguir el objetivo del juego, y por otro lado al alto contenido violento del videojuego y la adicción relacionada con el tiempo excesivo de uso. Los efectos positivos como son la motivación en el logro de objetivos, la atención y concentración se determinan de acuerdo con el tipo de videojuego empleado. Conclusión. La exposición a los videojuegos produce diversos efectos psicológicos en la población infantil y adolescente. Sin embargo, siguen existiendo vacíos en cuanto a su impacto real de forma global, lo que hace necesario mayor investigación en esta área.
URI: http://hdl.handle.net/10045/107934
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Enfermería - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailEfecto_de_los_videojuegos_en_ninos_entre_6_y_12_anos_Serna_Martinez_Lidia.pdf619,92 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.