Ubicuidad dual: base para la efectividad del VRcinema como herramienta prosocial. Análisis de Hunger in L.A y After Solitary

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107926
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Ubicuidad dual: base para la efectividad del VRcinema como herramienta prosocial. Análisis de Hunger in L.A y After Solitary
Título alternativo: Dual ubiquity: Basis for the effectiveness of the VRcinema as a prosocial tool. Analysis of Hunger in L.A. and After Solitary
Autor/es: Martínez-Cano, Francisco-Julián | Ivars-Nicolás, Begoña | Martínez-Sala, Alba-María
Grupo/s de investigación o GITE: Marketing Experiencial, Eventos y Comunicación Integrada (MAE-CO) | Envejecimiento y Comunicación (AgeCOM)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
Palabras clave: Cine de realidad virtual | Videoactivismo | Ubicuidad dual | Narración inmersiva | Presencia | Entornos virtuales | Virtual reality cinema | Videoactivism | Dual ubiquity | Immersive narration | Presence | Virtual environments
Área/s de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad
Fecha de publicación: 15-jun-2020
Editor: Universidad de La Frontera (Chile)
Cita bibliográfica: Perspectivas de la Comunicación. 2020, 13(1): 155-176
Resumen: El medio audiovisual ha servido a lo largo de su historia como transmisor de valores. Desde el cine militante al videoactivismo, las producciones audiovisuales han sido agentes generadores de conciencia en el espectador que, con la evolución del ecosistema mediático y la irrupción de la realidad virtual (RV), ofrecen nuevas posibilidades. Entre ellas, la ubicuidad dual, clave en la generación de empatía en la audiencia, ya que es capaz de transportarla a otras realidades. Por tanto, ¿qué impacto puede tener la realidad virtual en el ámbito del activismo audiovisual contemporáneo? Para profundizar sobre esta cuestión, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de los referentes, así como de las últimas investigaciones que abordan este tema. Una vez completada esta primera fase, diseñamos un modelo de análisis de películas de realidad virtual, que actualiza el triángulo inmersivo (Cortés-Selva, 2015), a partir de las variables que establecen Archer y Finger (2018) y Domínguez-Martín (2015), con el que se han analizado dos producciones de Emblematic Group, una de las principales productoras del ámbito de la no ficción con RV. Finalmente, en los resultados se exponen algunas de las características comunes, identificadas como necesarias, para producir un impacto emocional en la audiencia, indispensable para su eficacia como herramientas de transformación social. | The audiovisual medium has served as a transmitter of values throughout its history. From militant cinema to videoactivism, audiovisual productions have been agents that generate awareness in the viewer, and currently offer new possibilities through the evolution of the media ecosystem and the emergence of virtual reality (VR). Among them, dual ubiquity, key in the generation of empathy in the viewer, since it is capable of transporting the audience to other realities. Therefore, what impact can virtual reality have on the field of contemporary audiovisual activism? To deepen this issue, a bibliographic review of the references has been carried out, as well as on recent research that addresses this issue. Once this first phase is completed, we design a virtual reality film analysis model that updates the immersive triangle (Cortés-Selva, 2015), based on the variables established by Archer and Finger (2018) and Domínguez-Martín (2015), with which two productions of Emblematic Group, one of the main producers of the field of non-fiction with RV, have been analyzed. Finally, the results show some of the common features identified as necessary to produce an emotional impact on the audience, essential for their effectiveness as tools of social transformation.
URI: http://hdl.handle.net/10045/107926
ISSN: 0718-4867
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/2139
Aparece en las colecciones:INV - MAE-CO - Artículos de Revistas
INV - AgeCOM - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMartinez-Cano_etal_2020_Perspectivas-de-la-Comunicacion.pdf582,86 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.