Utopía, derecho y moral en Mi lucha de K. O. Knausgård

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107924
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Utopía, derecho y moral en Mi lucha de K. O. Knausgård
Título alternativo: Utopia, Law and Morality in My Struggle by K. O. Knausgård
Autor/es: Misseri, Lucas
Grupo/s de investigación o GITE: Teoría del Derecho
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado
Palabras clave: Derecho y literatura | Derecho nazi | Utopismo | Relativismo moral | Law and Literature | Nazi Law | Utopianism | Moral Relativism
Área/s de conocimiento: Filosofía del Derecho
Fecha de publicación: 15-jun-2020
Editor: Universitat de València. Institut de Drets Humans
Cita bibliográfica: Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. 2020, 42: 263-280. doi:10.7203/CEFD.42.16147
Resumen: La novela autobiográfica de Knausgård es un caso paradigmático para el análisis del vínculo entre derecho y literatura, porque permite tener tres perspectivas del mismo: la del derecho en, de y como literatura. En este artículo se hace hincapié en la primera. La tesis que se defiende es que la problemática postura de Knausgård de hablar de “utopía nazi” es comprensible si se la compara con los problemas de hablar de un derecho nazi. Siendo el aspecto más criticable el relativismo moral que sustenta dicha concepción, que le impide tener una visión más cabal del elemento justificativo de las utopías y del derecho. | Knausgård's autobiographical novel is a paradigmatic case for the analysis of the link between law and literature, because it allows us to have three perspectives of it: that of law in, of, and as literature. This article emphasizes the first one. The claim defended is that Knausgård's problematic position of speaking about a "Nazi utopia" is understandable when compared to the problems of speaking about a Nazi law. The most critical aspect of his conception is moral relativism, which prevents him from having a more complete view of the justifying element of utopias and law.
URI: http://hdl.handle.net/10045/107924
ISSN: 1138-9877
DOI: 10.7203/CEFD.42.16147
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.7203/CEFD.42.16147
Aparece en las colecciones:INV - Teoría del Derecho - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMisseri_2020_CEFD.pdf252,76 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons