Implementación de sistemas de videovigilancia IP y control de producción para plantas fotovoltaicas en Polonia y Hungría

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107868
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Implementación de sistemas de videovigilancia IP y control de producción para plantas fotovoltaicas en Polonia y Hungría
Autor/es: Blasco Sanz, Francisco
Director de la investigación: Martín Gullón, Enrique | Tébar-Martínez, Enrique-Miguel
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal
Palabras clave: Energías renovables | Videovigilancia | Videoanalítica | Plantas fotovoltaicas
Área/s de conocimiento: Teoría de la Señal y Comunicaciones
Fecha de publicación: 2-jul-2020
Fecha de lectura: 10-jun-2020
Resumen: En los últimos años, el sector fotovoltaico se ha desarrollado de forma muy notable, debido principalmente a su elevada rentabilidad. Esta se asocia a unos escasos costes de construcción, lo que permite su crecimiento sin necesidad de recibir subvenciones. Por este motivo, algunas industrias paralelas, como las encargadas de los sistemas de videovigilancia, necesitan perfeccionarse para optimizar los gastos derivados del parque. A medida que se desarrollan y mejoran las tecnologías y redes de telecomunicaciones, se produce un incremento de su uso en los parques solares. Por esta razón, se observa un cambio de tendencia y de modelo, reduciéndose la dependencia de los sistemas satélites e incrementándose los sistemas terrestres, como, por ejemplo, la tecnología de cuarta generación (4G). El objetivo principal de este trabajo final de grado, es analizar la seguridad en plantas solares mediante la videovigilancia por protocolo de internet (internet protocol) (IP). Esta tecnología cuenta con algoritmos de inteligencia artificial (IA) que tienen la capacidad de captar a las personas, diferenciandolas de objetos como vehículos, animales o plantas. De este modo, se activan las alarmas necesarias dependiendo del elemento detectado y de la configuración del sistema. El segundo objetivo del trabajo, es detallar el control de la producción de los inversores fotovoltaicos y la obtención de datos de la estación meteorológica de la planta. Esta información se unirá con la recopilada por las cámaras, emitiéndose en tiempo real hacia el exterior del parque solar vía 4G. De este modo, el titular de la planta podrá acceder telemáticamente a los datos y estará informado en todo momento de su estado. Este trabajo fin de grado pretende poner de manifiesto la complejidad que ocasiona el sistema de videoanalítica. De igual modo, indica la necesidad de una configuración efectiva de todos sus elementos para adaptarlo, en la medida de lo posible, a las diferentes variaciones de su contexto. Este método permite monitorizar la planta de forma remota y dinámica desde cualquier lugar del planeta, sin la necesidad de una vigilancia ininterrumpida de las imágenes por parte de un operario, economizándose de este modo el sistema. La empresa I+D Energías, S.L. realiza trabajos en diferentes instalaciones fotovoltaicas en países de Europa, concretamente en Polonia y Hungría. La ubicación de los proyectos se detalla en la figura 1. Como empleado en el Departamento de Ingeniería, he desempeñado el puesto de encargado de los subsistemas de circuito cerrado de televisión (closed circuit television) (CCTV) y monitorización de la empresa, siendo responsable del diseño de planos y del control de la actividad de los operarios. A partir del aprendizaje obtenido a raíz del trabajo realizado en esta empresa, en el Departamento de Ingeniería, surge la iniciativa de investigar algunas cuestiones clave relacionadas con la IA de la videanalítica. De este modo, se pretende plasmar el aprendizaje obtenido y realizar una evaluación de las posibilidades de esta tecnología.
URI: http://hdl.handle.net/10045/107868
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailTFG-Francisco-Blasco-Sanz.pdf116,9 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.