Emociones tóxicas en la nueva esfera pública: controversias mediáticas y discurso del odio

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107758
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorAlcácer-Guirao, Rafael-
dc.contributor.authorFouce, Héctor-
dc.date.accessioned2020-06-30T08:00:59Z-
dc.date.available2020-06-30T08:00:59Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationRevista Mediterránea de Comunicación. 2020, 11(2): 123-135. doi:10.14198/MEDCOM2020.11.2.18es_ES
dc.identifier.issn1989-872X-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/MEDCOM2020.11.2.18-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/107758-
dc.description.abstractEl castigo penal a los discursos de odio se ha generalizado en España en los últimos años: uno de los argumentos para negarle la protección reforzada de la libertad de expresión es que, por su carácter irracional, no merece la calificación de discurso. Para discutir esta idea, ofrecemos una aproximación interdisciplinaria que conecta los principios jurídicos de la libertad de expresión con la centralidad de la deliberación en la esfera pública en las sociedades democráticas a través de una revisión de cómo el discurso ofrece un espacio de mediación entre las emociones y la acción. Defendemos que una esfera pública diversa en la que se permitan incluso los discursos ofensivos necesita de la mediación de los medios de comunicación en tanto estos sean capaces de reconfigurar su lugar en la esfera pública ofreciendo modelos participativos y recuperen su lugar como espacios de encuentro y conversación de las comunidades.es_ES
dc.description.abstractIn recent years, criminal punishment for hate discourse has become widespread in Spain: one of the arguments for denying it an enhanced protection of freedom of expression derives from its irrational nature, which means it cannot be denoted as a discourse. To discuss this concept, an interdisciplinary approach linking the legal principles of freedom of expression with the centrality of public sphere deliberation in democratic societies is offered, with a review of how the discourse establishes a mediation space between emotion and action. We argue that a diverse public sphere where offensive discourses are allowed needs media mediation. The role of the media would concentrate on reconfiguration of their position within the public sphere offering participatory models and recovering their position as communities’ places of encounters and conversation.es_ES
dc.description.sponsorshipEste artículo se enmarca en el Proyecto I+D “Problemas públicos y controversias: diversidad y participación en la esfera mediática” (CSO2017-82109-R), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y en el Proyecto I+D “Movilidad humana: entre los derechos y la criminalización” (DER 2016-74865-R), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, por la Agencia Estatal de Investigación y por el Fondo europeo de Desarrollo Regional".es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.languageeng-
dc.publisherUniversidad de Alicante. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES)es_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0es_ES
dc.subjectEsfera públicaes_ES
dc.subjectDiscurso del odioes_ES
dc.subjectMediaciónes_ES
dc.subjectDerecho penales_ES
dc.subjectEmocioneses_ES
dc.subjectPublic spherees_ES
dc.subjectHate speeches_ES
dc.subjectMediationes_ES
dc.subjectCriminal lawes_ES
dc.subjectEmotiones_ES
dc.subject.otherComunicación Audiovisual y Publicidades_ES
dc.titleEmociones tóxicas en la nueva esfera pública: controversias mediáticas y discurso del odioes_ES
dc.title.alternativeToxic emotions in the new public sphere: media controversies and hate discoursees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/MEDCOM2020.11.2.18-
dc.relation.publisherversionhttp://mediterranea-comunicacion.org/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/CSO2017-82109-R-
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/DER2016-74865-R-
Aparece en las colecciones:Revista Mediterránea de Comunicación - 2020, Vol. 11, N. 2

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailReMedCom_11_02_11_esp.pdfEspañol313,69 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ReMedCom_11_02_11_esp.mobi114,35 kBMobiAbrir
ReMedCom_11_02_11_esp.epub60,96 kBePubAbrir
ThumbnailReMedCom_11_02_11_eng.pdfEnglish309,35 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ReMedCom_11_02_11_eng.mobi114,14 kBMobiAbrir
ReMedCom_11_02_11_eng.epub60,65 kBePubAbrir


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons