Propuesta de defensa de la playa de Denia por medio del sistema playa-duna

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107581
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Propuesta de defensa de la playa de Denia por medio del sistema playa-duna
Autor/es: Sánchez Jiménez, Cristina
Director de la investigación: Pagán, José Ignacio
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civil
Palabras clave: Duna | Regeneración de playa | Posidonia oceanica | Sedimento | Les Marines
Área/s de conocimiento: Ingeniería e Infraestructura de los Transportes
Fecha de publicación: 24-jun-2020
Fecha de lectura: 19-jun-2020
Resumen: La playa de Les Marines, en Denia (Alicante) se trata de un enclave con un potencial turístico y paisajístico notable, pero que actualmente presenta un importante problema de erosión y retroceso de la línea de costa, así como sufre la afección durante los temporales provocando la inundación y afección de los bienes situados en su trasdós. Además, las continuas actuaciones antrópicas realizadas, como la destrucción del cordón dunar primigenio para la edificación de viviendas, la construcción de diques o regeneraciones con vertidos de arenas han afectado al frágil ecosistema litoral y acuático, vulnerando los equilibrios dinámicos presentes. El objetivo principal de este trabajo consiste en establecer una solución basada en la interacción natural duna-playa como medio para defender la costa, proponiendo una actuación blanda que consiste en recuperar su ancho original en aquellas zonas con mayor erosión sin llegar a invadir las fanerógamas marinas presentes en la zona y en la creación de un cordón dunar en toda la extensión de la playa, para la defensa frente a temporales y servir de reservorio de arena para la playa. Para ello se ha realizado un estudio del estado actual y de los problemas acontecidos a lo largo de la historia en la playa de Les Marines, a través del estudio de imágenes aéreas desde 1956 hasta 2019. Se han identificado las actuaciones antrópicas realizadas, la evolución de la línea de costa, del clima marítimo y del sedimento. Además, se ha calculado la cota de inundación y se ha diseñado una actuación de regeneración medioambientalmente sostenible. Por último, se propone realizar un sendero peatonal a lo largo de la línea de costa para así recuperar la Servidumbre de Tránsito del Dominio Público Marítimo Terrestre, la cual actualmente está invadida por propiedades privadas, para facilitar el acceso a la playa sin tener que atravesar la duna aumentando su erosión y las afecciones ambientales a los ecosistemas que allí se desarrollan. Los resultados obtenidos demuestran que es posible plantear una alternativa de defensa del litoral medioambientalmente sostenible, renaturalizando la costa y recuperando el ancho histórico de la playa para que sirva de defensa natural de la costa contra los temporales. Todo ello sin afectar de manera negativa al ecosistema costero, especialmente a la pradera de Posidonia oceanica presente en el litoral de la zona de estudio.
URI: http://hdl.handle.net/10045/107581
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Ciencias del Mar - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPROPUESTA_DE_DEFENSA_DE_LA_PLAYA_DE_DENIA_POR_MEDIO_Sanchez_Jimenez_Cristina.pdf20,82 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.