1968: la contestación estudiantil en Italia y el PCI

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107512
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorDonofrio, Andrea-
dc.date.accessioned2020-06-22T06:16:51Z-
dc.date.available2020-06-22T06:16:51Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationPasado y Memoria. 2020, 21: 179-201. doi:10.14198/PASADO2020.21.07es_ES
dc.identifier.issn1579-3311-
dc.identifier.issn2386-4745 (Internet)-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/PASADO2020.21.07-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/107512-
dc.description.abstractEn Italia, el movimiento estudiantil comenzó a adquirir dimensiones de masa ya a finales de 1967. Paulatinamente, despertó el interés político y mediático nacional siendo los sucesos acaecidos en Valle Giulia, Roma, en marzo 1968, el momento de máxima repercusión. Este artículo se propone investigar una serie de cuestiones interdependientes, con el objetivo principal de poner de manifiesto la importancia que tuvo 1968 en el devenir del Partido Comunista italiano (PCI). El punto de partida es la constatación de la existencia de un ‘mayo italiano’ anterior al francés, que sin duda fue menos popular, pero que contó con sus propias características y peculiaridades. El análisis crítico hace hincapié en la influencia y la repercusión que tuvo el mayo francés en la movilización italiana y, sobre todo, en el debate interno y la reacción del PCI ante estos dos fenómenos.es_ES
dc.description.abstractThe students’ movement began to take on mass dimensions in Italy, already at the end of 1967. It gradually awakened national political and media interest, the events at Valle Giulia in Rome in March 1968 representing its maximum impact moment. This article aims to investigate a series of interdependent issues, with the main objective of highlighting the importance that the year 1968 had for the evolution of the Italian Communist Party (PCI). The starting point is the ascertainment of the existence of an ‘Italian May’ previous to the French one. While being certainly less popular, it had its own characteristics and peculiarities. Critical analysis places the emphasis on the influence and the impact of the French May on the Italian mobilization and, above all, on the internal debate and reaction of the PCI to these two phenomena.es_ES
dc.description.sponsorshipEste artículo es resultado del Proyecto de Investigación «Diccionario de símbolos políticos y sociales: claves iconográficas, lugares de memoria e hitos simbólicos en el imaginario español del siglo XX» (Ref. HAR2016-77416-P).es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Humanidades Contemporáneases_ES
dc.rights© Universidad de Alicante. Publicado bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0es_ES
dc.subject1968es_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectPartido Comunista italianoes_ES
dc.subjectMayo 1968es_ES
dc.subjectFranciaes_ES
dc.subjectMovimiento estudiantiles_ES
dc.subjectLuigi Longoes_ES
dc.subjectStudentses_ES
dc.subjectItalian Communist Partyes_ES
dc.subjectMay 68es_ES
dc.subjectFrancees_ES
dc.subjectStudent movementes_ES
dc.subject.otherHistoria Contemporáneaes_ES
dc.title1968: la contestación estudiantil en Italia y el PCIes_ES
dc.title.alternative1968: the student revolt in Italy and the ICPes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/PASADO2020.21.07-
dc.relation.publisherversionhttps://pasadoymemoria.ua.es/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/HAR2016-77416-P-
Aparece en las colecciones:Pasado y Memoria - 2020, N. 21

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPasado-y-Memoria_21_07.pdf91,64 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons